Se reabre el debate por el poder concendente de la electricidad en Bariloche

En 2027 vence el contrato actual que la provincia otorgó a la CEB y en la conducción creen que sería oportuno definir lo que ordena la Carta Orgánica Municipal, que incluyó un artículo con el mandato. La gobernadora Carreras presidió aquella Convención.

En 5 años vence el contrato de concesión que la provincia le otorgó a la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) para el abastecimiento eléctrico de la ciudad y en la conducción de la entidad creen que sería oportuno hacer cumplir la Carta Orgánica que establece que el poder concedente debe estar en manos del municipio.

Los plazos para definir el poder concedente están vencidos. La Carta Orgánica que entró en vigencia en 2007 establece que dentro de los tres meses de sancionada la municipalidad debía iniciar actuaciones para que el poder concedente de la electricidad pase al municipio, como se hizo con el cerro Catedral. Hubo varias iniciativas desde el Concejo, expresiones de todos los signos políticos, pero nada prosperó y esa potestad sigue en manos del gobierno provincial.

El presidente de la CEB, Carlos Aristegui, esbozó que “podría ser el momento” para concretar este traspaso ya que en 2027 vence el contrato actual que la provincia otorgó en el año 2008. Recordó el “espíritu” de los convencionales al incluir este artículo en la Carta Orgánica y no dejó escapar un dato no menor y es que la actual gobernadora Arabela Carreras presidió esa Convención.

La decisión depende de la conducción política del Estado provincial y municipal, es un tema de fondo y político, donde también hay cuestiones económicos”, admitió Aristegui ante RÍO NEGRO.

El presidente de la CEB dijo que su sector en campaña cuando ganó la conducción de la entidad, respaldó el traspaso del poder concedente y mantiene esta postura. También la lista Roja, actual oposición, coincidía con esta premisa y quien llevó el tema a la redacción de la Carta Orgánica fue el expresidente de la CEB y referente de la Roja, Rodolfo Rodrigo.

Para Aristegui en cuestiones prácticas sería acorde que la municipalidad tenga el poder concendente. “No es lo mismo lo que ven desde provincia que lo que vive el que está en el lugar, el local tiene claro que un viento de 100 km/h se lleva árboles y genera problemas y por estas cosas a veces hemos tenido multas del ente de control provincial”, argumentó y dijo que también los usuarios tendrían otra cercanía para plantear sus problemas y demandas de mejor servicio.

En el Concejo Deliberante recurrentemente se impulsan proyectos para ratificar el poder concedente de la electricidad en manos del municipio. El último data de 2019 y lo impulsaron los tres concejales del Frente de Todos antes de dejar la gestión. Con el cambio de autoridades a fines de ese año no hubo nuevas iniciativas.

De todos modos, en manos del municipio o de la provincia como es actualmente, Aristegui cree que no hay problemas a la vista para que la CEB continúe con la concesión del servicio eléctrico más allá de 2027 cuando vence el contrato vigente.

No hay ninguna inconsistencia que amerite algún tratamiento distinto”, respondió al consultar por la continuidad de la concesión y señaló que la CEB es una de las pocas prestadoras del servicio eléctrico del país no tiene deuda con Cammesa, la compañía nacional que administra la red eléctrica del país.

También Aristegui descartó riesgos en la continuidad de la concesión vinculados a litigios abiertos por el déficit que tiene la empresa controlada AVC S.A, que ofrece servicio de tv por cable e internet, como advirtió el dirigente sindical y delegado del sector opositor, Walter Cortés, en una presentación que hizo ante el Inaes, para reclamar la intervención de la CEB.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora