En Río Negro se acumulan los vehículos en espera por la escasez de patentes
Hay una demora con las entregas que se inició hace varios meses y son reemplazadas por certificados de papel, con las mismas letras y números, para pegar en el vidrio. No hay plazos para regularizar la situación.
El trámite para inscribir un auto nuevo incluye, por rutina, la entrega de las chapas identificatorias que son de uso obligatorio, pero desde el año pasado el Estado nacional dejó de entregarlas con regularidad e impuso las “provisorias de papel”, que se ven cada vez con más frecuencia en todo el país y también en Río Negro.
El responsable de uno de los tres registros del automotor que existen en Bariloche dijo que en esta ciudad son alrededor de 300 los vehículos que están en espera de sus chapas metálicas.
La obligación para ellos es circular con la identificación de papel, y desde Tránsito del municipio aseguraron que esa excepción no es un obstáculo para realizar infracciones. Las cámaras de fotomulta las toman sin problemas, como si fuera la patente original.
También la policía cuenta con recursos, ante un control callejero, para chequear on line y en forma inmediata un listado con los rodados que están en lista de espera para recibir sus chapas y descartar así que se trate de un auto robado o con registración adulterada.
La fuente consultada dijo que no hay ningún impedimento para que los vehículos circulen “por tiempo indeterminado” con las patentes provisorias, que a pesar de su aparente precariedad “tienen todos los reaseguros” para funcionar como documento habilitante. Sólo hace falta revalidarlas en forma periódica.
Un faltante de varios meses
Según explicó, la dificultad con las patentes tradicionales comenzó hace alrededor de un año, cuando el gobierno nacional resolvió dejar de producirlas en la Casa de Moneda, y decidió llamar a licitación para ceder esa tarea a un privado. La compulsa todavía está en trámite y “sin plazos”, revelaron en el registro barilochense.
“Hay dos tipos de patentes, las que se entregan al cero kilómetro, y esas dejaron de llegar en noviembre, hace más de tres meses -agregó-. Además están las chapas duplicadas, que se tramitan como reemplazo de las rotas o extraviadas, y esas desde febrero de 2024 se empezaron a discontinuar. Algunas van llegando, pero con mucho atraso”.
Sostuvo también que los titulares de vehículos que concurren a realizar su gestión en el Registro “en algunos casos se sorprenden, a veces se molestan, pero comprenden la situación”.
El director de Tránsito del municipio, Carlos Catini, criticó que el gobierno nacional haya dejado de producir las patentes en la Casa de Moneda, que es una dependencia pública, sin tener asegurado un proveedor de reemplazo. Señaló que los autos que transitan con las provisorias exhibidas en el vidrio cumplen con la normativa y si cometen infracciones están en la misma situación que cualquier otro.
Pero reconoció que con las motos hay un vacío, porque tampoco les entregan patentes por ahora y el conductor suele llevar las certificaciones consigo para mostrarla en un control, pero no tiene dónde exhibirla, de modo que están a salvo de las videocámaras.
El trámite para inscribir un auto nuevo incluye, por rutina, la entrega de las chapas identificatorias que son de uso obligatorio, pero desde el año pasado el Estado nacional dejó de entregarlas con regularidad e impuso las “provisorias de papel”, que se ven cada vez con más frecuencia en todo el país y también en Río Negro.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios