Tensión en el Congreso: operativo de seguridad antes de la marcha y de la sesión por el acuerdo con el FMI
Este miércoles habrá una nueva movilización de jubilados. En la anterior protesta, hubo represión.
La Plaza de los Dos Congresos amaneció este miércoles blindada y se esperan unos 2.000 efectivos durante la marcha de jubilados y la sesión en el recinto. En la anterior protesta hubo represión y se registraron heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo. Durante la jornada de hoy la Cámara de Diputados debatirá el DNU impulsado por el Gobierno de Javier Milei sobre el acuerdo con el FMI.
En la movilización de este miércoles, los jubilados exigirán aumentos en sus haberes, en un contexto donde el mínimo es de $280.000. Sindicalistas, movimientos sociales y partidos de izquierda y del peronismo se sumarán a la protesta.
Además ATE abandonará sus puestos de trabajo desde el mediodía para sumarse a la movilización.
Tensión en el Congreso: Diputados debatirá el acuerdo con el FMI
El oficialismo buscará aprobar este miércoles el DNU del acuerdo con el FMI mientras se desarrolla la manifestación. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, denunció que el Gobierno «actúa al margen de la Constitución» y llamó a la movilización.
En un lapso de tan solo 48 horas, el Gobierno lograría ratificar en el Congreso el polémico DNU del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El decreto obtuvo dictamen el martes en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. Se someterá a votación este miércoles en la Cámara baja, donde el oficialismo confía en tener el número.
Con Noticias Argentinas
Comentarios