Preparan cartilla de productos en Venezuela
El gobierno venezolano aplicaría un sistema de racionamiento para la compra de 20 productos regulados y escasos, que aunque no funcione como la conocida cartilla de racionamiento cubana, sí está inspirada por la limitación de cantidad de alimentos, tiempo y persona. Según publicó el diario español ABC, hasta ahora los comercios ponían carteles limitando la compra a dos o tres paquetes por persona pero lo que sorprende de una noticia que publicó el domingo el diario regional “Panorama” es que el racionamiento se va a institucionalizar y sistematizar de forma organizada, lo que indica que el desabastecimiento ha venido para quedarse en Venezuela. Según “Panorama”, el gobierno regional del estado Zulia implementará el nuevo sistema automatizado que busca evitar la compra de un mismo producto, el mismo día, aunque sea en supermercados diferentes. La iniciativa se realizará con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria en la entidad y evitar el contrabando de alimentos fuera de las fronteras venezolanas. Este sería el primer paso para el establecimiento de una especie de cartilla o sistema de racionamiento electrónica para la escasez de productos. Y empezará a aplicarse el próximo 10 de junio. El procedimiento se instalará en 65 supermercados de los municipios Maracaibo y San Francisco, según el secretario general de Gobierno, Blagdimir Labrador. Labrador, quien destacó ayer que se efectuará una reunión con las cadenas de supermercados para darles a conocer el sistema próximo a implementar y que entrará en vigencia, según sus estimaciones, el 10 de junio, cuando todos los establecimientos estén adecuados al procedimiento.
AP
El gobierno venezolano aplicaría un sistema de racionamiento para la compra de 20 productos regulados y escasos, que aunque no funcione como la conocida cartilla de racionamiento cubana, sí está inspirada por la limitación de cantidad de alimentos, tiempo y persona. Según publicó el diario español ABC, hasta ahora los comercios ponían carteles limitando la compra a dos o tres paquetes por persona pero lo que sorprende de una noticia que publicó el domingo el diario regional “Panorama” es que el racionamiento se va a institucionalizar y sistematizar de forma organizada, lo que indica que el desabastecimiento ha venido para quedarse en Venezuela. Según “Panorama”, el gobierno regional del estado Zulia implementará el nuevo sistema automatizado que busca evitar la compra de un mismo producto, el mismo día, aunque sea en supermercados diferentes. La iniciativa se realizará con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria en la entidad y evitar el contrabando de alimentos fuera de las fronteras venezolanas. Este sería el primer paso para el establecimiento de una especie de cartilla o sistema de racionamiento electrónica para la escasez de productos. Y empezará a aplicarse el próximo 10 de junio. El procedimiento se instalará en 65 supermercados de los municipios Maracaibo y San Francisco, según el secretario general de Gobierno, Blagdimir Labrador. Labrador, quien destacó ayer que se efectuará una reunión con las cadenas de supermercados para darles a conocer el sistema próximo a implementar y que entrará en vigencia, según sus estimaciones, el 10 de junio, cuando todos los establecimientos estén adecuados al procedimiento.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios