Presidente del Jockey Club pide una ley que regularice las carreras de caballos
Solicitó el acompañamiento del Estado para controlar el doping y las apuestas.
Neuquén
El presidente del Jockey Club Neuquén, Tomás Martínez, sostuvo este martes que es necesario el acompañamiento del Estado provincial o municipal para controlar el doping y las apuestas en las carreras de caballo. El lunes unos 80 policías desembarcaron en dicho establecimiento para participar de un operativo especial ordenado por la justicia, para controlar si los caballos habían sido dopados con sustancias prohibidas.


El procedimiento estuvo encabezado por el fiscal general José Gerez y el fiscal de Delitos Especiales, Andrés Azar, quienes actuaron de oficio a partir de una investigación publicada en junio por el Diario Río Negro, en la que se dio cuenta de los casos de dopajes que ocurren en las carreras hípicas de la región.
“Nos pusimos a disposición. Terminaron de correr los caballos, extrajeron la sangre para llevarla a analizar en Buenos Aires o Bahía Blanca porque acá no existe un lugar que lo pueda hacer, y luego verificar lo que publicaron los periodistas”, dijo Martínez en diálogo con LU5.
“Vemos bien que el fiscal actúe –continúo- porque en el caso del Jockey Club Neuquén venimos trabajando para que se oficialice la actividad y el juego. Es casi imposible que nosotros podamos hacer un control antidoping, de hecho el fiscal tiene que mandar las pruebas a un laboratorio fuera de la provincia. Y como juego de azar nos controla la dirección de Lotería La Neuquina donde en conjunto se viene trabajando para reglamentar todos los hipódromos de la provincia”.
Dijo que el operativo no le sorprendió pero que le pareció un poco exagerado la cantidad de policías. En total fueron 14 los equinos estudiados y en “10 o 15 días estarían los resultados de las pruebas”, indicó el titular del Jockey Club.
“Yo hoy no puedo afirmar que existe el doping, pero no lo desconozco, puede llegar a existir. Para poder afirmarlo necesito el resultado del laboratorio. Estamos trabajando para que se regularice la actividad. Cuando digo oficializar digo que necesitamos el acompañamiento del Estado provincial o municipal porque no hay otra forma de controlar el sistema de antidoping y apuestas”, argunmentó.
Y concluyó: “Esto tiene que servir para poder lograr una ley que permita regularizar la actividad y se hagan los controles que se tengan que hacer para que no exista maltrato al animal y que la persona que decida jugar no se vea estafada”.
rionegro.com.ar / fotos Juan José Thomes
Neuquén
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios