Profarse fabricará desinfectante a partir de alcohol de pera

Servirá para limpiar hospitales y centros de salud en Río Negro. El producto base fue donado por una destilería de Allen.

La empresa Productora Farmacéutica Rionegrina S.E. (Profarse) comenzará a fabricar desinfectantes a partir de alcohol de pera que será distribuidos en hospitales, centros de salud e instituciones públicas.

La empresa provincial recibió este miércoles 10.000 litros que fueron donados por Nueva Destilería de Allen.

Desde el gobierno provincial se destacó que en un trabajo conjunto entre los Ministerios de Salud; de Producción y Agroindustria y de Turismo, Cultura y Deportes, se llevaron a cabo las gestiones y la logística para que los primeros 10.000 litros sean entregados en las puertas del Profarese, en Viedma.

La gerenta general del laboratorio, Marne Livigni, agradeció a la destilería y a todas las personas que organizaron la logística porque “no es fácil transportar un cargamento de esta magnitud, y menos en estos momentos”.

Explicó que el alcohol se destinará a “soluciones desinfectantes que luego serán utilizadas en superficies de hospitales, centros de salud e instituciones públicas”.

Del mismo modo, destacó el fuerte compromiso de los trabajadores y trabajadoras del Profarse, que en esta época de crisis han ampliado la producción. “El laboratorio continúa con la producción de alcohol en gel y de paracetamol, es para destacar el compromiso de todos los empleados que aún en esta situación continúan trabajando”, remarcó.

Desde la visión productiva, esta medida significa reconvertir un producto noble y netamente rionegrino como la pera. El ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, resaltó esta situación señalando que esta fruta “es, por un lado, un alimento sano y saludable, y por el otro, hoy se transforma en un sanitizante, uno de los elementos claves que necesitamos para combatir esta pandemia entre todos”.

El alcohol de pera se produce a través de la destilación, con una graduación del 80%. Es utilizado generalmente para la elaboración de bebidas alcohólicas, por lo cual es apto para uso humano. Pero al no tener calidad farmacéutica, no puede ser utilizado para elaborar alcohol en gel.

Juan Martin Bruner, gerente de la empresa, destacó en este momento “todos tenemos que colaborar” porque “no hay tiempo para mezquindades, y tenemos que devolver lo que la sociedad nos ha brindado en todos estos años, debemos entender que es un problema de todos los argentinos”.


La empresa Productora Farmacéutica Rionegrina S.E. (Profarse) comenzará a fabricar desinfectantes a partir de alcohol de pera que será distribuidos en hospitales, centros de salud e instituciones públicas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios