Reforma migratoria toma impulso en EE. UU.

WASHINGTON.- Dos senadores estadounidenses de partidos opuestos han creado un “anteproyecto detallado’’ para reformar la política migratoria, y sus planes incluyen un mecanismo para que las casi 11 millones de personas que viven ahora de manera irregular en Estados Unidos obtengan la ciudadanía. El demócrata Chuck Schumer y la republicana Lindsey Graham promovieron propuestas similares en noticiarios dominicales diversos y dijeron que no habrá ciudadanización hasta que las fronteras del país estén seguras. Sólo entonces, aquellos que entraron en Estados Unidos sin autorización “saldrán de las sombras, serán identificados biométricamente, comenzarán a pagar impuestos, pagarán una multa por la ley que violaron’’, dijo Graham a la cadena CBS. Schumer dijo a la cadena NBC que él y Graham reanudaron las negociaciones sobre política migratoria que se suspendieron hace dos años y “hemos elaborado un anteproyecto detallado sobre una reforma migratoria’’ que tenga “el verdadero potencial para obtener el apoyo bipartidista basado en la teoría de que la mayoría de los estadounidenses están a favor de la inmigración legal, pero la gran mayoría contra la ilegal’’. La política migratoria, desatendida durante mucho tiempo en los primeros cuatro años del gobierno de Barack Obama, ha resurgido como un tema importante debido a que los republicanos buscan la manera de recuperarse de su desempeño en la elección presidencial. Más de 70% de los votantes hispanos votaron por Obama, que se ha mostrado más abierto que los republicanos a una reforma integral de las leyes migratorias. (AP)


WASHINGTON.- Dos senadores estadounidenses de partidos opuestos han creado un “anteproyecto detallado’’ para reformar la política migratoria, y sus planes incluyen un mecanismo para que las casi 11 millones de personas que viven ahora de manera irregular en Estados Unidos obtengan la ciudadanía. El demócrata Chuck Schumer y la republicana Lindsey Graham promovieron propuestas similares en noticiarios dominicales diversos y dijeron que no habrá ciudadanización hasta que las fronteras del país estén seguras. Sólo entonces, aquellos que entraron en Estados Unidos sin autorización “saldrán de las sombras, serán identificados biométricamente, comenzarán a pagar impuestos, pagarán una multa por la ley que violaron’’, dijo Graham a la cadena CBS. Schumer dijo a la cadena NBC que él y Graham reanudaron las negociaciones sobre política migratoria que se suspendieron hace dos años y “hemos elaborado un anteproyecto detallado sobre una reforma migratoria’’ que tenga “el verdadero potencial para obtener el apoyo bipartidista basado en la teoría de que la mayoría de los estadounidenses están a favor de la inmigración legal, pero la gran mayoría contra la ilegal’’. La política migratoria, desatendida durante mucho tiempo en los primeros cuatro años del gobierno de Barack Obama, ha resurgido como un tema importante debido a que los republicanos buscan la manera de recuperarse de su desempeño en la elección presidencial. Más de 70% de los votantes hispanos votaron por Obama, que se ha mostrado más abierto que los republicanos a una reforma integral de las leyes migratorias. (AP)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios