La causa penal de la Lotería ya está en manos de la Corte

El máximo estamento judicial debe analizar el monto de las penas.

El voto del juez Zaffaroni se conocerá después de la feria judicial.

La Corte Suprema de Justicia ya analiza la causa penal de la Lotería que podría determinar la prisión efectiva del ex presidente del organismo, Miguel Irigoyen y del ex concesionario de juegos en Río Negro, Carlos Ferrari. Desde el 21 de junio, el juez Eugenio Zaffaroni evalúa ese expediente rionegrino y conformará el primer voto del máximo tribunal federal. Las defensas de Irigoyen y Ferrari recurrieron a la Corte en la instancia final en su intento de revertir un fallo condenatorio del 2009, ratificado el año pasado por el STJ, en el cual se dispuso cinco años y cuatro años de prisión para Irigoyen y para Ferrari por el delito de “cohecho” (coima) en la causa de la Lotería. En mayo pasado, el STJ aceptó el recurso ante la Corte y la documentación ingreso el 31 de ese mes a los tribunales federales. Luego de las asignaciones internas, el análisis inicial corresponde a Zaffaroni, cuyo voto se conocerá después de la feria invernal. El rechazo de la Corte se traduciría en el efectivo cumplimiento de la prisión para Irigoyen y Ferrari pero, en cambio, esa detención no alcanzaría al ex basquetbolista Andrés Santamaría, también condenado. Ocurre que este empresario -como figuraba por una firma que pertenecía a Irigoyen, según la Justicia- fue favorecido por el STJ en su fallo cuando redujo su pena a tres años, fijando así su ejecución condicional. En su aceptación del recurso extraordinario, el tribunal rionegrino habilitó esa instancia para que la Corte analice “el monto” y “la modalidad” de las penas de los condenados. Esta causa comenzó en el 2001 después de una investigación de “Río Negro” y, ocho años después, la Cámara Penal -que conforman María del Carmen Vivas de Vásquez, Susana Milicich y Eduardo Giménez- condenó a cinco años de prisión a Irigoyen, a cuatro años a Ferrari, y a tres años y medio a Santamaría. Al ex titular de la Lotería se lo consideró penalmente responsable de cohecho pasivo (cobro de coima) y recepción de dádivas mientras que a Ferrari -ex concesionario de las salas de juego en Río Negro- se lo condenó por cohecho activo (pago de coima). A Santamaría -amigo personal del hijo del ex gobernador Pablo Verani- se le condenó por su participación como intermediario para la ejecución de la maniobra delictiva. En diferentes resoluciones, la Justicia coincidió con la existencia de fondos de privados destinados a funcionarios públicos. (AV)


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora