Por la causa coimas en Lotería, Ferrari estuvo ante el juez pero mutis

VIEDMA (AV)- El empresario Carlos «Cacho» Ferrari se abstuvo de declarar en la causa que investiga presuntas «coimas» en la Lotería de Río Negro.

El trámite le significó no más de 15 minutos. Ingresó al juzgado penal a cargo de Carlos Reussi y al cabo de unos instantes se retiró acompañado por su abogado defensor, Manuel Maza, en representación del estudio de Mariano Cuneo Libarona.

Ferrari es el quinto imputado citado a declarar en indagatoria y es el cuarto de ellos que se abstuvo. Hasta el momento sólo declaró y en forma extensa el ex presidente de la Lotería, Miguel Irigoyen.

Al igual que el resto en agosto del año pasado, Ferrari fue procesado por el entonces juez penal Jorge Bustamante por el delito de «cohecho» y «fraude a la administración pública». En base a las pruebas reunidas, el juez consideró que Ferrari era el encargado de «abonar la suma del contrato» que consideró simulado y sostuvo que Edificom habría sido utilizada para la estrategia de Tecno Acción «consistente en disimular la emisión de los cheques de la «coima», haciendo facturas por servicios inexistentes y «dibujando» contratos».

Este procesamiento, al igual que los otros, fueron anulados por la Cámara de Apelaciones al resolver la apelación planteada contra la resolución de Bustamante, razón por la cual ahora se han retomado las indagatorias para con un magistrado diferente retomar la investigación.

La fiscal de la causa sigue siendo Daniela Zágari.

Esta causa se inició tras una investigación de este diario que reveló pagos triangulados entre empresarios para permitir presuntas coimas a ex funcionarios provinciales.

Ferrari -ex concesionari de los juegos de azar en gran parte de la provincia- utilizó la misma estrategia que el titular de Tecno Acción, Ramírez Rojas. No sólo se abstuvo de declarar sino qu adelantó que en los próximos días solicitará una ampliación de la indagatoria, posición que fue interpretada como una actitud dilatoria de la cuestión porque, en realidad, al expediente no se le han sumado nuevas pruebas sino las que ya incluía y conocían ampliamente los imputados que fueron procesados en la primera investigación.

De todas maneras se espera que el juez Reussi tome una resolución sobre esta causa a fin de mes o principios del próximo. Sólo restan dos indagatorias solicitadas por la fiscal Zágari a los empresarios Roberto Vasconcello y Aníbal Domínguez que han sido citadas para la semana que viene.

En la investigación anterior ambos declararon en calidad de testigos y señalaron que dieron facturas y firmaron convenios de servicios inexistentes para justificar los cheques retirados por Ferrari, quien posteriormente habría entregado esos fondos a ex funcionarios.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora