Sapag llamó a deponer demandas sectoriales
El gobernador instó a la unidad en su discurso por el aniversario de San Martín. Criticó a quienes eligen la huelga, el cortar rutas u ocupar terrenos o campos.
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Ante lo que calificó como la crisis más seria de la historia de la humanidad», el gobernador neuquino Jorge Sapag hizo un llamado a trabajar en forma unida, a dejar demandas sectoriales de lado en pos del bien común; reclamó el acompañamiento del pueblo para vencer estas dificultades, en forma solidaria, con la participación de todos, con respeto por el otro, por la ley y las instituciones. El gobernador hablaba así en los festejos oficiales por el 111 aniversario de San Martín de los Andes, que se realizó ayer por la mañana en la plaza San Martín.
El mandatario provincial estuvo acompañado por la intendenta Luz Sapag y por el Secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, quien hizo llegar a todos los presentes el saludo de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. También se encontraba presente Edgardo Bortolozzi, titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), quien firmó ante la comunidad, junto a Jorge y Luz Sapag, con la refrenda de Parrilli, los acuerdos para desarrollar obras de agua y saneamiento en esta ciudad y en otras de la provincia de Neuquén.
Jorge Sapag continuó su discurso: «Mientras estamos aquí reunidos, hay otros dirigentes que han elegido el camino de la fractura, de la división, del enfrentamiento o de la huelga, o de cortar rutas, o de ocupar terrenos, o de ocupar campos. Nosotros creemos que el marco del diálogo, el marco del respeto, de la gobernabilidad, son los que deben regir los destinos de una provincia y de una nación».
Luego añadió que «debemos construir esta provincia en conjunto y dejando de lado el ejercicio de la violencia. El camino está en las leyes, en el Poder Judicial, en la intermediación del Poder Ejecutivo, porque no hay manera de construir una sociedad si cada uno cree que puede hacer justicia por mano propia».
Como era esperado por las autoridades y vecinos de la ciudad que presenciaban el acto, Jorge Sapag anunció y destacó obras para la ciudad y la región por más de $300 millones. Destacó el convenio firmado hoy con el ENOHSA, una obra que lleva unos $50 millones a la localidad, para duplicarla planta de tratamiento del lago Lácar y para realizar una nueva planta en las tierras cedidas por el Ejército.
Luego mencionó que «el año que viene, ya falta muy poco, vamos a concluir una obra que había sido esperada a lo largo de toda la historia de Neuquén, la ruta de los Siete Lagos: 150 millones invertidos en una obra vial extraordinaria».
También rescató los trabajos sobre la ruta 234, un programa de $100 millones, para mejorar el tramo desde la Rinconada hasta Villarino. Puntualizó las obras que está desarrollando el El EPEN, con $12 millones de pesos, para lograr el segundo alimentador de la Pío Proto, que mejorará la provisión del servicio a esta ciudad y a Junín de los Andes. E hizo especial mención a la situación del aeropuerto Chapelco (ver recuadro).
Resaltó que entre los años 2008 y 2009, el gobierno, con apoyo de Nación y aportes provinciales ha logrado generar unas 7.300 soluciones habitacionales para todo Neuquén, considerando las que están en ejecución, en licitación y las que se firmaron en Olivos la semana pasada.
Para San Martín de los Andes anunció 722 viviendas para el 2009, más la adquisición de tierras para loteos sociales.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios