Certificado Único de Discapacidad: pasos para obtenerlo por primera vez
El CUD es un documento vital para las personas con discapacidad. Conocé acá cómo gestionarlo por primera vez y cómo actualizarlo.
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento vital en el que se certifica la condición de salud de la persona solicitante, y que permite a esta el acceso a diversos derechos y prestaciones que garantiza el Estado, generalmente brindadas por organismos como ANSES, ANDIS y PAMI.
- El Certificado Único de Discapacidad (CUD) se entrega con fecha de vencimiento, por lo que debe actualizarse dentro de un determinado plazo de tiempo. La Junta Evaluadora es la responsable de hacer, justamente, la evaluación para prorrogar o renovar su caducidad, siempre que los usuarios presenten la documentación requerida y dejen constancia de sus condiciones.
- Te contamos cómo gestionar el Certificado Único de Discapacidad (CUD), a continuación.
Certificado Único de Discapacidad (CUD): Cómo tramitarlo por primera vez
Solicitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) por primera vez es un trámite sencillo que puede resolverse en pocos pasos, de igual manera que su actualización.
Si debés solicitar el Certificado Único por Discapacidad (CUD) por primera vez, será necesario para tramitarlo reunir toda la documentación pertinente y evaluada junto al equipo de salud que sigue la atención médica y personal del interesado.
Entre los documentos requeridos para tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD), se solicitan generalmente certificados médicos, informes, planillas y estudios complementarios, de acuerdo a cada caso que se presente.
Con estos papeles, la Junta Evaluadora es la que determina si corresponde o no el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y aprueba su entrega. Así, el documento se obtiene de manera digital y en su versión física.
En el caso de que los solicitantes del Certificado Único de Discapacidad (CUD) sean menores de edad, se puede gestionar a partir de los 13 años y los padres o tutores deben hacerse cargo de tramitarlo de manera personal, cumpliendo también con la documentación previamente informada.
Certificado Único de Discapacidad (CUD): cómo actualizarlo, paso a paso
De acuerdo a lo informado oficialmente, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) se encuentra incluido en las prórrogas vigentes, según los plazos previstos por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
De igual manera, cada beneficiario puede acercarse a la Junta Evaluadora más cercana a su domicilio para evacuar las dudas y solicitar un turno para actualizarlo, sin necesidad de aguardar la finalización de la prórroga.
Certificado Único de Discapacidad: cuáles son las consecuencias de no actualizar el CUD a tiempo
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) puede utilizarse incluso vencido en algunas oportunidades, ya que se encuentran habilitadas las prórrogas para brindar el acceso a prestaciones y derechos que este facilita.
Sin embargo, debe preverse la actualización del Certificado Único de Discapacidad (CUD) antes de que se venza la prórroga establecida por los organismos nacionales, dado que se pueden caer algunos beneficios y prestaciones que se gestionan a través de este.
Comentarios