PAMI: El importante programa gratis que pueden aprovechar jubilados y pensionados en 2025

PAMI dispone de un programa para sus afiliados jubilados y pensionados que propone la estimulación intelectual y personal. Conocé cuál es.

PAMI dispone de diversos programas destinados a sus afiliados jubilados y pensionados, que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los más de 5 millones de adherentes que tiene la obra social en todo el país.

  • En ese marco, PAMI cuenta con propuestas para brindar a los jubilados y pensionados afiliados a la obra social, entre las que se incluyen las condiciones para seguir aprendiendo y desarrollándose a personas adultas mayores.
  • A pesar de los cambios implementados por la obra social en el último tiempo, las autoridades sostienen UPAMI como programa para el entretenimiento de los adultos mayores afiliados. A continuación, repasamos cómo participar.

PAMI 2025: ¿De qué se trata el programa UPAMI?


PAMI dispone del Programa Universidad para Adultos Mayores Integrados (UPAMI), un espacio que tiene como propósito mantener la actividad intelectual de sus afiliados mediante cursos educativos que se dictan en instituciones terciarias.

Se trata de una oportunidad para que jubilados y pensionados afiliados a PAMI ejerciten sus mentes y compartan actividades con otros pares, mejorando también las habilidades sociales de adultos mayores.

Los cursos se dictan en más de 50 instituciones académicas de Argentina, de manera gratuita por lo general, en un convenio que busca crear un espacio educativo donde los adultos mayores puedan acceder a conocimientos nuevos, desarrollar habilidades y participar en un intercambio cultural e intergeneracional.

Las modalidades de dictado de clases de UPAMI son presenciales, virtuales o mixtas, con una amplia oferta de propuestas que incluyen danza, artesanías, tecnología, computación, gimnasia, idiomas, literatura, teatro, yoga y otros espacios.


PAMI 2025: ¿Cómo inscribirse en los cursos gratuitos de UPAMI?


Los jubilados y pensionados afiliados a PAMI que deseen inscribirse a los cursos de UPAMI que se dictarán en el ciclo lectivo 2025, deberán contar con los siguientes documentos:

  • DNI actualizado.
  • Último recibo de haberes.
  • Credencial del titular.
  • Apto médico en caso de actividades físicas.

Si bien todavía no se habilitaron las inscripciones para las actividades UPAMI, seguramente se abrirán en breve ya que estas son coincidentes con el ciclo lectivo de cada universidad, de las que se disponen las instalaciones para su dictado.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios