Medicamentos gratis de PAMI: requisitos imprescindibles para jubilados a partir de diciembre 2024
PAMI recortó la cobertura en medicamentos gratis a partir de diciembre 2024. Conocé acá quiénes aún pueden mantener el beneficio.
- A partir de diciembre 2024, PAMI modificó la cobertura de los medicamentos gratis para jubilados y pensionados afiliados a la obra social, haciendo un recorte prácticamente total de su entrega en todo el país.
- Para disponer de los medicamentos gratis de PAMI a partir de diciembre 2024, hay que cumplir algunos requisitos básicos establecidos para su entrega, que deben cumplir jubilados y pensionados para mantener esta prestación. Los repasamos a continuación.
PAMI: Cuáles son los requisitos básicos para recibir los medicamentos gratis en diciembre 2024
Según lo informado oficialmente por sus autoridades, seis «no» son los requisitos básicos para seguir recibiendo los medicamentos gratis de PAMI. Estos son:
- No ganar más de $389.398,14.
- No encontrarse afiliado a un sistema de medicina prepaga de forma simultánea con la afiliación a PAMI.
- No ser propietario de más de un inmueble.
- No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
- No poseer un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, a excepción de los hogares que posean conviviente con el CUD, quienes pueden ser titulares de hasta un vehículo con menos de 10 años de antigüedad.
- No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
PAMI: Qué procedimientos adicionales se deben seguir, si se cumplen los requisitos para acceder a los medicamentos gratis
Superados estos filtros, y si el costo en bolsillo de los fármacos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de los ingresos, se podrá tramitar vía online la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales, a través de un mecanismo de vía de excepción en el que se requerirá y evaluará:
- Informe social (Disposición 7339/GPSyC/13) y la escala de vulnerabilidad Socio-sanitaria (Disposición 306/GPSyC/05); y
- Revalidación médica.
Estos documentos deberán acompañarse con el DNI escaneado frente y dorso del afiliado a PAMI, una receta médica con diagnóstico del jubilado o pensionado solicitante y una declaración jurada sobre la propiedad de bienes.
En el caso de los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deberán ser menores a tres haberes previsionales mínimos, es decir, $778.796,28.
Con información de Noticias Argentinas.-
Comentarios