Siria admite que ONU investigue ataque químico

<i>Todo concuerda para señalar al régimen de Damasco como el autor de los ataques químicos del 21 de agosto</i>

Archivo

DAMASCO.- Siria aceptó que los inspectores de la ONU comiencen a investigar hoy el presunto uso de armas químicas cerca de Damasco, en momentos en que la comunidad internacional acentúa su presión sobre el régimen de Bashar al Assad, sopesando una eventual acción militar.

Frente a la amenaza de una intervención militar, Rusia, aliada del régimen de Al Assad, pidió a Washington que evite un “error trágico” y advirtió a los occidentales de la posibilidad de que se repita “la aventura” de Irak.

Un responsable estadounidense había señalado previamente que existen “muy pocas dudas” sobre el uso de armas químicas en Siria, un hecho que durante mucho tiempo Washington estableció como “línea roja”.

La ONU confirmó que sus expertos acudirán hoy a los lugares cercanos a Damasco donde se produjo el ataque del 21 de agosto y en el que la oposición siria acusa al régimen de haber utilizado armas químicas para matar a cientos de civiles.

El organismo indicó que se dará “prioridad absoluta” a esta investigación.

Sin embargo, el responsable estadounidense consideró que la autorización del régimen sirio es demasiado “tardía para ser creíble”. Moscú pidió a la oposición siria que permita a los inspectores investigar con “total seguridad”.

Al mismo tiempo, se sucedían los contactos internacionales al más alto nivel para preparar una “respuesta seria” contra Damasco y Washington y Londres valoraron incluso las opciones militares.

“Un acuerdo fue concluido hoy en Damasco entre el gobierno sirio y las Naciones Unidas durante la visita de la Alta representante de la ONU para el desarme, Angela Kane, para permitir que el equipo de la ONU, dirigido por el profesor Aake Sellström, investigue acerca de las acusaciones de utilización de armas químicas en la provincia de Damasco”, indicó el ministerio sirio de Relaciones Exteriores.

Según el jefe de la diplomacia siria, Walid al Muallem, el régimen de Al Assad quiere “cooperar con los equipos de inspectores para demostrar que las acusaciones de los grupos terroristas sobre la utilización por las tropas sirias de armas en la región de la Ghuta oriental son falsas”.

De manera excepcional, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, habló por teléfono el jueves con Al Muallem para exigir un “acceso inmediato y sin trabas” al lugar de los ataques para los inspectores de la ONU, presentes en Siria desde hacía varios días para investigar acusaciones anteriores sobre el uso de armas químicas.

El régimen, que compara la rebelión con el “terrorismo”, negó haber usado armas químicas y acusó a los propios insurgentes de haber empleado gas tóxico el sábado en Jobar, un barrio de la periferia de Damasco. La oposición lo negó en bloque.

El presidente estadounidense, Barack Obama, y el primer ministro británico, David Cameron, conversaron por teléfono el sábado y expresaron “su profunda preocupación (…) ante los signos cada vez más importantes de que el régimen sirio llevó a cabo un significativo ataque con armas químicas”, explicó Downing Street.

(AFP/DPA)

François hollande

presidente de Francia


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora