ATEN va al paro este jueves por el caso de violencia en una escuela de Neuquén: qué dijo el Gobierno
La medida de fuerza será respaldada por una movilización, después de la agresión a docentes del colegio San Martín. En un mes, el gremio irá a elecciones.
Tras la agresión de una madre a tres docentes del colegio San Martín de Neuquén, ocurrida el martes, ATEN Provincia convocó a un paro y movilización este jueves. «Exigimos el cese de la violencia en las escuelas», expresaron a través de un comunicado.
La convocatoria es a las 11 en el monumento a San Martín este jueves. Remarcaron que la medida de fuerza se toma «ante los graves hechos de violencia sucedidos durante la jornada de ayer en el Departamento de Aplicación 12 de la ciudad de Neuquén y la situación de los compañeros en contexto de encierro».
Al respecto, el secretario general, Marcelo Guagliardo, indicó que en los últimos días además: «Hubo un hecho grave en Zapala donde se hirió con arma blanca un estudiante en una pelea con otro durante una clase y otro similar en Cutral Co donde hubo violencia entre estudiantes».
Por este motivo, señaló que: «En realidad todos están en riesgo, estudiantes y docentes».
«No se preveía este desenlace»: qué dijo el Gobierno sobre la agresión a docentes en Neuquén
El Ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) expresaron «su enérgico repudio ante la violencia ejercida hacia directivas y docentes del Departamento de Aplicación del IFD Nº12 del nivel primario».
Advirtieron que «antes de que se diera el hecho de violencia, se transitaba hacia un proceso de mediación entre la familia y el equipo de la escuela, por lo que no preveía este desenlace».
«Ante lo sucedido, se activaron de forma inmediata las herramientas que posee el CPE, poniendo a disposición al equipo de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas», agregaron.
También señalaron que se acompañó de manera inmediata a las docentes y directivas afectadas en su atención médica y la radicación de la denuncia policial.
Este miércoles luego del mediodía comunicaron que «continúan las acciones para dar apoyo y contención a toda la comunidad educativa y arbitrar las medidas necesarias para el regreso a las aulas».
A su vez, remarcaron que la semana pasada se reforzó la seguridad de la comunidad educativa «con la presencia de un guardia más, sobre un servicio que se presta durante las 24 horas en los ingresos al edificio».
ATEN se une contra de la violencia en las escuelas con una marcha, antes de las elecciones gremiales en Neuquén
Tanto ATEN Capital como ATEN Provincia, antagonistas en las internas del gremio docente, convocaron a marchar en contra de la violencia en las escuelas de Neuquén, tras que agredieran a tres profesionales de la educación del colegio San Martín.
La semana pasada, ATEN Provincia difundió que se «convoca a elecciones internas para el próximo 29 de mayo de 2025, entre las 8 horas y las 20 en los lugares de trabajo».

Se definirá quién conducirá al gremio docente en Neuquén. Aún se desconoce si su titular, Marcelo Guagliardo, irá por la reelección y si su más fuerte rival, Angélica Lagunas (secretaria general de ATEN capital), decidirá competir para dirigir al gremio en la provincia.
Los cargos por los que los docentes de Neuquén deberán votar son:
- En la Comisión Directiva Provincial se renuevan: 17 secretarias y vocales titulares y tres vocales suplentes.
- 22 Comisiones Directivas de Seccional: 10 secretarías, minimo cinco, tres vocales titulares y dos vocales suplentes.
- Ocho congresales titulares a CTERA, dos suplentes por cada titular.
- Cargos de Representación Consejo Provincial (CPE) de Educación: un vocal CPE rama primaria, inicial, especial y adultos y cuatro suplentes; un vocal CPE rama media, técnica y superior y cuatro suplentes; tres vocales de la junta de clasificación rama primaria, inicial y especial y tres suplentes por cada uno. Además, tres vocales de la junta de clasificación rama media y técnica y tres suplentes por cada uno; tres vocales de la junta de clasificación adultos y tres suplentes por cada uno; tres vocales de la junta de disciplina (uno por rama primaria/inicial/especial, uno por Rama media/técnica y uno por modalidad adultos) y tres suplentes por cada uno.
Indicaron que el plazo límite para presentar las listas y el padrón definitivo será el martes 29 de abril. Mientras tanto, la rectificación de las candidaturas es hasta el miércoles 30.
Una vez ya presentadas las listas, la fecha para las elecciones internas se fijó para el próximo 29 de mayo, entre las 8 y las 20 en los respectivos lugares de trabajo.
Comentarios