¡Piedra libre!: desde un gato montés a un zorro colorado fueron capturados en cámara en Neuquén, conocelos

“Conocer nuestra fauna es el primer paso para protegerla", dijo el Gobierno de Neuquén. Acá las fotos.

En el área natural protegida Copahue, las cámaras registraron presencia de un gato montés, un zorro colorado y un zorrino. “Estas imágenes nos recuerdan que compartimos el territorio con una biodiversidad valiosa que merece ser cuidada”, afirmó la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves.

A través de un sistema de monitoreo con cámaras trampa, ubicado en el área natural protegida Copahue, se registró la presencia de tres especies que representan la fauna silvestre de Neuquén. Se trata de un gato montés, un zorro colorado y un zorrino patagónico.

Esto fue informado a través de la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales. Además, destacaron que «por ser el primer hallazgo por el sistema de Áreas Naturales Protegidas desde su integración a la Secretaría, marcando un hito en la política ambiental de conservación que lleva adelante la provincia».

«Conocer nuestra fauna es el primer paso para protegerla», dijo Leticia Esteves


En este sentido, la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, expresó: “Conocer nuestra fauna es el primer paso para protegerla. Estas imágenes nos recuerdan que compartimos el territorio con una biodiversidad valiosa que merece ser cuidada. Desde la Secretaría vamos a seguir fortaleciendo el sistema de áreas protegidas con más monitoreo, más educación y más gestión territorial”.

Y desde la secretaría explicaron que «como parte de la estrategia de monitoreo de biodiversidad, se utilizan cámaras trampa que permiten obtener imágenes y videos pasivos, es decir, sin intervenir ni alterar el comportamiento de los animales. Estos dispositivos se activan automáticamente mediante sensores infrarrojos que detectan movimiento y temperatura corporal, registrando además datos clave como fecha, hora y temperatura ambiente».

Hoy las cámaras especiales que se usan para registrar especies nocturnas o solitarias. «También es una poderosa herramienta de educación ambiental, acercando a la ciudadanía a la fauna silvestre que habita estos territorios».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios