Buscan modificar el Centro Regional de la Universidad del Comahue en Viedma

La propuesta es crear un Complejo Regional que incluya otras localidades rionegrinas y del sur bonaerense. La decana local cree que“beneficia a todos”.

El ConsejoSuperior de la Universidad Nacional del Comahue definirá el miércoles la propuesta elaborada en la capital provincial que busca convertir elCentroRegional en el Complejo UniversitarioRegional Zona Atlántica y Sur.

Para eso es necesario modificar la estructura académica y los votos estarían divididos.

Adriana Goicochea, decana del centro viedmense explicó que están dadas las condiciones por la diversidad disciplinar, la expansión territorial del servicio, la localización limítrofe entre provincias y la distancia de la sede central.

Goicochea dijo que «le estamos pidiendo a la UNCo, en su estatuto reformado, que se incluya la nueva unidad académica» debido a «la fortaleza institucional, la trayectoria y experiencia amasada durante diez años» y eso «nos permite la expansión territorial», aseguró.

Agregó la «necesidad de reconocimiento» porque «no estamos pensando un proyecto a 20 años, sino algo que consiste en un amplio potencial de crecimiento, no solo para Río Negro, sino para Neuquén y para el crecimiento de la Universidad Nacional del Comahue».

Recordó que «el Centro Regional espera que los estudiantes lleguen» eso se hizo en el Curza «hasta no hace tanto tiempo» y buscan cambiar esa política.

Goicochea dijo que «tenemos una política de expansión: somos grandes y queremos estar más cerca» y la grandeza se la da «la diversidad de carreras, las ramas del conocimiento, los departamentos de proyectos y el sostenimiento de la diversidad».

Valoró el «amplio desarrollo del trabajo con nuevas tecnologías» y dijo sobre los estudiantes que «no esperamos que vengan sino que vamos a las localidades con una oferta académica y vamos con toda su complejidad, investigación, extensión y también se modifica en el diálogo con las comunidades».

Sobre la ampliación, que incluría las localidades rionegrinas de Río Colorado y Guardia Mitre y las bonaerenses de Stroeder y Pradere, en el Partido de Patagones; e Hilario Ascasubi y Mayor Buratovich, en el Partido de Villarino; con sus respectivos Nodos, dijo que «nuestra intención es instalarnos, la visibilización física, que las comunidades sepan que estamos con la UNCo y el Curza».

Amplió que se busca que esas poblaciones de potenciales estudiantes «puedan encontrar las herramientas para las distintas carreras y con los equipos de investigaciones».

Sostuvo que «hay nueve facultades, con dos centros regionales» que brega «por una política pública diferente y con apoyo a esa política pública».

Esta búsqueda de cambio tuvo un primer paso que fue «la presentación del tema con el consenso de la unidad académica en su totalidad, todos los claustros y todas las líneas políticas» remarcó y la segunda instancia «fue la elaboración del proyecto consensuado. Tuvo dictamen dividido en elConsejo Superior» y contó que «los que no apoyan son del sector oficialista» y cuentan con el apoyo de «distintos claustros», en especial de los estudiantes.

Goicochea remarcó que la propuesta «beneficia a toda la Universidad del Comahue, es algo que ya existe, y a las poblaciones y estudiantes, a quien perjudica no lo se».

Señaló que «queda que los dos dictamen sean votados por el Consejo Superior» y la posterior «inclusión del proyecto para ser tratado en Asamblea» pero reconoció que «hay alguna resistencia».

Es un proyecto presentado por el Curza, pero por sus características impacta sobre toda la universidad y los rionegrinos”.

Adriana Goicochea, decana delCentroRegional Universitrio ZonaAtlántica.

La iniciativa llega con apoyo oficial


La Legislatura de RíoNegro declaró «de interés educativo, social y cultural, el proyecto impulsado por el Centro Universitario Regional Zona Atlántica, donde se incorporan los Complejos Universitarios Regionales» y también aprobó un proyecto de comunicación dirigido al ConsejoSuperior de la UNCo donde indica que «vería con agrado la aprobación del proyecto». Ambos presentados por el bloque del oficialismo.

Por último, el Concejo Deliberante de Viedma sancionó el proyecto de Comunicación donde dio a conocer el «beneplácito a la propuesta de modificación» y «la creación de un Complejo Universitario Regional», elaborado por la presidenta del cuerpo, Maricel Cévoli.


La residencia, un proyecto que espera fondos


Fue presentado en agosto pasado, durante una visita de la gobernadora Arabela Carreras, el trámite administrativo está concluido en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas de la provincia, pero faltan los fondos para avanzar con el proceso licitatorio.

Esa es la realidad del proyecto de Residencia Estudiantil previsto en el predio del Curza, en la capital rionegrina.

Sus características fueron elaboradas por técnicos del IPPV y «estará destinado para estudiantes de mayor vulnerabilidad, para los de la Región Sur, que es de donde proviene nuestra matrícula» recordó Goicochea.

El lugar tendrá 40 plazas, «20 para mujeres y 20 para varones» en habitaciones dobles y «una que se puede adaptar para estudiantes con alguna discapacidad».

Su construcción está pensada en módulos y se realizará en el predio que el Curza tiene en el barrioSanMartín de Viedma, “por eso ya cuenta con todos los servicios” dijo Goicochea.

Aquella presentación a cargo de Carreras fue, además, la primera visita de una mandataria o mandatario provincial a las instalaciones del CentroUniversitario Regional Zona Atlántica.


La iniciativa elaborada por el Curza ( Centro Universitario RegionalZona Atlántica) será tratado el miércoles 6 por el ConsejoSuperior de la UNCo.



Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora