Corte e incidentes con la Uocra en un yacimiento de Vaca Muerta: acordaron una reunión para el lunes
El gremio impidió el ingreso al yacimiento Sierra Barrosa. En simultáneo, hubo una marcha en los puentes carreteros de Neuquén y Cipolletti.
En simultáneo a la marcha que realizó la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) de Río Negro este jueves en los puentes carreteros de Neuquén y Cipolletti, una de las seccionales del gremio en Neuquén mantuvo un corte en el ingreso al Yacimiento Sierra Barrosa, ubicado en el ejido de Cutral Co. La medida de fuerza terminó con disturbios por un enfrentamiento entre grupos antagónicos de la misma Uocra. Desde el sindicato informaron que el corte fue levantado y que el lunes se realizará una reunión con las empresas involucradas.
Imágenes registradas en el lugar dieron cuenta de un importante conflicto, que tomó posesión sobre la Ruta 17.
Vehículos que estaban a un costado de la ruta- por el impedimento de paso al yacimiento– se marcharon rápidamente del sector tras la escalada de violencia.

De acuerdo a la información que pudo acceder Diario RÍO NEGRO, todo comenzó por un ataque con piedras a un minibús que llevaba personal a trabajar.
Trascendió que los trabajadores pertenecían al gremio de la Uocra y fueron agredidos por los manifestantes. También otros vehículos resultaron dañados. Fuentes policiales confirmaron que el corte se levantó alrededor de las 13:30.
Qué reclamaron los trabajadores de la Uocra en el corte a un yacimiento de Vaca Muerta
Los sindicalistas reclamaron la incorporación de mano de obra local. Por la medida de fuerza, se registran largas filas de vehículos sobre la Ruta 17, pese a que no se está cortando la traza.
El secretario general de la UOCRA, Víctor Carcar, indicó a Diario RÍO NEGRO que «el reclamo es con la empresa AESA, que no cumple con el 80-20 (de personal) de la zona de Cutral Co y Plaza Huincul».
Señaló que el reclamo ya lleva más de un mes sin solucionarse y que el pasado miércoles venció la conciliación obligatoria, pero «no nos dieron respuestas».

Carcar denunció que de «más de 300 obreros» que tiene la empresa, solo el «25%» es perteneciente a las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul. Es decir, alrededor de unos 75 trabajadores.
Al mismo tiempo, expresó que: «Si fueran trabajadores especializados no sería el problema, el problema es que la mayoría es gente ayudante». En el lugar hay presencia policial.
Uocra marcha en los puentes carreteros de Neuquén y Cipolletti ante una gran presencia de fuerzas federales
Este jueves, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) marcha en los puentes carreteros que unen a Neuquén y Cipolletti.
Desde las 6.30 Gendarmería, la Prefectura y la Policía Federal desplegaron una gran cantidad de efectivos bajo el «protocolo antipiquetes». Minutos después de las 9, el gremio inició la movilización.
Los manifestantes de la UOCRA de la provincia de Río Negro partieron desde la calle Mengelle hasta Pacheco, para luego concentrar en los puentes carreteros.

Ante este anuncio, Gendarmería y las otras fuerzas que responden a la ministra Patricia Bullrich activaron el protocolo «antipiquetes».
Desde las 6:30, aproximadamente, se vio un gran despliegue de efectivos en la zona de la rotonda de las Rutas 22 y 151, al igual que en la zona del expeaje.
Por otro lado, el tercer puente permanecerá liberado para quienes tengan que cruzar de Neuquén a Cipolletti y viceversa.
Comentarios