Uocra marcha a los puentes Neuquén-Cipolletti este jueves: horarios y recorrido de la movilización
El gremio reclama por la reactivación de la obra pública que frenó el gobierno de Javier Milei.
Este jueves la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) se movilizará a los puentes carreteros que unen Neuquén y Cipolletti para reclamar la reactivación de la obra pública al gobierno de Javier Milei.
La medida fue confirmada por el secretario general de Río Negro, Juan Garrido. La convocatoria está pactada a partir de las 8.30 aproximadamente desde la sede sindical ubicada sobre la calle Lavalle 436.
Dentro de la ciudad de Cipolletti, la movilización continuará por la calle Mengelle hasta llegar a la Pacheco, en donde después se concentrarán en las inmediaciones de los puentes.
En contacto con radio Antena Libre, Garrido afirmó que el sector de la construcción fue el más «afectado» por la gestión libertaria e indicó que el reclamo es para dar el pie inicial, ya que la respuesta que esperan no la aguardan del presidente, cuyo pensamiento «es totalmente adverso a lo que nosotros necesitamos que es trabajo».
Asimismo, acotó que además del freno a la obra pública, también se manifestarán contra los avances sobre los derechos de los trabajadores.
En este sentido, relató la difícil situación que atraviesan trabajadores que le faltan pocos años para jubilarse ante la falta de salidas laborales: «Al no haber obra publica, un compañero de 50 años un preocupacional no lo va a pasar porque son muy complejos»
A su vez, el secretario rionegrino detalló que, si bien aguardan la llegada de afiliados de toda la provincia, aclaró que no tienen planeado un corte de tránsito, sino más bien una marcha por la ciudad de Cipolletti que concluirá en una protesta al lado de la Ruta 22.
Enojo en la Uocra Río Negro por la falta de adhesiones a la marcha
Por otra parte, Garrido apuntó contra el resto de los sindicatos y organizaciones sociales por la falta de movilizaciones contra la gestión de Javier Milei.
El sindicalista comentó que convocó a otros gremios de la región a sumarse al reclamo, pero que no obtuvo respuesta de ninguno.
Garrido mencionó que la CGT Nacional «deja mucho de qué hablar», pero también nombró a Barrios de Pie y demás agrupaciones piqueteras: «Antes, todo el mundo a la calle. Ahora, no sale nadie, están todos escondidos. Te da bronca».
«Salen los abuelos, le pegan a los abuelos. Salen los maestros, le pegan a los maestros. Todo el mundo esta dormido», añadió Garrido y concluyó que antes «salían todas las semanas a hacer paro o piquete».

Comentarios