Ipross comenzó a «sanear» la millonaria deuda con el centro de radioterapia de Bariloche

Así lo aseguró el presidente del Ipross, Alejandro Marenco. La Fundación Intecnus, que atiende a miles de afiliados cortó las prestaciones a fines de junio. Este martes hubo una reunión entre representantes de las dos partes.

El presidente del Ipross, Alejandro Marenco, aseguró que la obra social de los empleados estatales rionegrinos comenzó a sanear la millonaria deuda que tiene con la Fundación Intecnus, el centro de radioterapia y medicina nuclear que atiende a miles de afiliados en Bariloche.

Marenco informó que este martes habían finalizado “una de las reuniones de trabajo con la Fundación Intecnus” para acercar posiciones. “Encaminamos un trabajo conjunto”, afirmó a Diario RÍO NEGRO. Según Marenco, los afiliados “se siguen atendiendo con normalidad” en la Fundación Intecnus.

Aseguró que se atiende a los pacientes que requieren “toda la alta complejidad y tratamiento oncológico”, que era una de las mayores preocupaciones entre las personas que están en tratamiento en demandan estudios permanentes y atención en Intecnus.

“Ya comenzamos el proceso de saneamiento de deuda” con la Fundación Intecnus, aseguró el presidente del Ipross.

El gerente general de la Fundación Intecnus, Luis Rovere, dijo la semana pasada a este diario que en marzo pasado había avisado a las autoridades del Ipross que dieron de baja el convenio por “falta de cumplimiento contractual”. La deuda con la institución alcanzaba los 100 millones de pesos hasta finales del 2021. Marenco no informó el monto de la deuda.


Una deuda en crecimiento


“Nos estaban produciendo un quebranto importante. Los pacientes del Ipross representan la segunda porción de pacientes en nuestra institución. Hablamos de muchos pacientes y con una deuda creciente”, afirmó Rovere.

Por eso, había un cartel informativo en la sede central de Intecnus, que funciona en un predio ubicado a unos 8,5 kilómetros del centro de Bariloche, que comunicaba que se aguardaban “acciones por parte de Ipross para analizar la firma de un eventual nuevo acuerdo”.

“Por ese motivo, los pacientes de esa obra social deberán consultar en Ipross sobre las opciones de atención. Respecto a los turnos ya otorgados y tratamientos en proceso, los mismos serán respetados por Intecnus”, se aseguraba en esa comunicación.

Los problemas con las prestaciones médicos se repiten en varias ciudades de la provincia y las quejas de los afiliados del Ipross se multiplican. “Según nos dijo el presidente del Ipross, la obra social tiene problemas financieros porque no reciben suficiente dinero de la provincia y queda desfinanciado”, comentó Rovere.

Según el convenio que estuvo vigente, el Ipross debía pagar a Intecnus por las prestaciones dentro de los 45 días, pero todo indica que se atrasaron.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora