Exclusivo Suscriptores

En Río Negro comenzó el servicio en los comedores escolares

El servicio llega a un universo de unos 38.000 estudiantes, y son 170.000 los que reciben desayuno, merienda y refrigerio. A partir de este año, "mediante distintos convenios", se sumó a la dieta carne ovina y caprina de productores de la Región Sur.

Educación comenzó esta semana con el servicio de comedores en las escuelas rionegrinas.
Tras el receso por los últimos feriados, el miércoles se puso en marcha en la mayoría de los establecimientos, con alguna demora en Bariloche porque recién ese día a la mañana se completó la distribución de los alimentos.

El jueves, a raíz del paro nacional docente, sólo funcionaron en las escuelas donde estuvo presente el equipo directivo.

Sobre el inicio del programa Adrián Carrizo, secretario de Articulación y Gestión del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, indicó que «de acuerdo a lo que se había programado y planificado en el último encuentro con los 15 Consejos Escolares, y luego de un recambio en la reasignación de la partida presupuestaria, la provincia asumió la total responsabilidad de brindar los servicios de alimentación».

El funcionario dijo que se alcanzó desde el miércoles a la totalidad de las escuelas, «con un universo de más 38.000 estudiantes para el servicio de comedor y más de 170.000 con el desayuno, la merienda y el refrigerio».

Carrizo resaltó que «mediante un trabajo importante de las áreas administrativas del Ministerio, se pudo llegar a tiempo con la firma de los convenios con los Municipios y las licitaciones correspondientes. En esta oportunidad, con un cambio de lógica, habida cuenta del contexto socioeconómico y el proceso inflacionario que tiene la Argentina y nuestra provincia, decidimos modificar las cláusulas de los distintos convenios, con lo cual pudimos llevar mayor previsibilidad a las distintas comunas» y agregó que eso permitió «que más municipios se sumaran a brindar este servicio, no solo de comedores, sino otros también».

Aclaró que «ya veníamos brindando el desayuno, refrigerio y merienda, desde el inicio de las clases, y también ya habíamos iniciado en las escuelas RIE con los comedores escolares; los servicios en las escuelas rurales, hogares y residencias».

Carrizo agregó que este año «a través de los distintos convenios y licitaciones, hemos incorporado carne ovina y caprina, sobre todo haciendo hincapié en fortalecer las economías regionales, para que todos los pequeños productores de la región Sur y del resto de la provincia puedan vender sus propias producciones».

Dijo que «esos productores, que en muchos casos son las familias de nuestros estudiantes, pueden vender sus productos. Es una manera más de poder tener una política integral asociada a los comedores: comida fresca, de calidad y productos rionegrinos».

Con respecto al transporte escolar agregó que «tenemos 29 municipios con convenios para este nuevo año».

Explicó que esos municipios «cuentan con todos los recorridos garantizados. Los que se llamaron a licitación se cubrieron la mayoría, y restan algunos renglones por falta de oferentes en Catriel y Bariloche».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora