En una exitosa zafra lanera, Maquinchao será sede del XIX Campeonato de Esquila
El evento reunirá a una treintena de esquiladores de Río Negro, Neuquén, Chubut y Buenos Aires. Mauro Morales, defenderá el título obtenido en Las Grutas.
Maquinchao, “la capital de la lana” recibirá el XIX Campeonato de Esquila en el marco de una zafra lanera 2022/23 que viene desarrollándose con muy buenos resultados.
La localidad de la Región Sur, cuya principal base de la economía es la ganadería ovina, volverá a ser sede de este evento que se desarrollara el 6 y 7 de enero de 2023, luego de tres años.
Organizado por el Prolana, a través de la Secretaría de Ganadería del Ministerio de Producción y Agroindustria, una treintena de esquiladores provenientes de comparsas de esquilas de Río Negro, Chubut, Neuquén y Buenos Aires disputarán la Copa Challenger, en lo que será la segunda edición de este trofeo que se puso en juego en el año pasado y que, en esa oportunidad quedó en manos de Mauro Morales, oriundo de Carmen de Patagones.
El predio de la Sociedad Rural de Maquinchao será el escenario de esta competencia que se realiza anualmente al culminar la zafra lanera con el objetivo de valorizar el trabajo de los esquiladores y la producción lanera provincial.
En el certamen participarán representantes de comparsas habilitadas por el Prolana y ganará quien le quite la lana a una oveja en el menor tiempo y con el mayor cuidado posible.
Desde la década del 90, el Ministerio de Producción coordina Prolana desde sus inicios en la provincia de Río Negro. El programa busca asistir a los productores laneros para mejorar su producción, la calidad de la lana, su clasificación y acondicionamiento, y la presentación del producto para su posterior venta, haciendo hincapié en el bienestar de los animales y de sus operarios.
En este sentido, durante la última zafra 2021-2022, se pudo garantizar y certificar la calidad de la producción rionegrina, lo que posibilitó la venta de 4.000.000 de kilos de lana de alta calidad.
Este año, las “buenas” lluvias y nevadas garantizaron el forraje y el agua suficiente para la producción ganadera de la Región Sur. Esto impactó en forma muy positiva en el estado corporal de los animales, lo que se traduce en una mayor cantidad de kilos, más largo de mecha, firmeza y rinde, entre otros aspectos.
Maquinchao, “la capital de la lana” recibirá el XIX Campeonato de Esquila en el marco de una zafra lanera 2022/23 que viene desarrollándose con muy buenos resultados.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios