Incendio en El Bolsón: la Fiesta del Lúpulo se hará con un fin solidario

Así lo confirmó el intendente Bruno Pogliano en diálogo con la enviada especial de Diario RÍO NEGRO, Soledad Maradona.

En medio del avance del fuego en las montañas de El Bolsón, la ciudad se prepara la Fiesta Nacional del Lúpulo que se reconvertirá en un festival solidario para ayudar a las más de 120 familias de Mallín Ahogado damnificadas por el incendio.

La decisión fue confirmada por el intendente Bruno Pogliano que ratificó que el evento se realizará del 20 al 23 de febrero, con los artistas previstos, y en lugar de ser gratuita la entrada será un bono colaboración para donar a los afectados.

Está prevista la actuación de Emanero, Nonpalidece y la Beriso, además de un circuito cervecero y amplio patio gastronómico.

Pogliano indicó que buscarán llegar con recursos a las familias afectadas, para lo cual ayer se habilitó una cuenta bancaria a nombre de los distintos credos de la ciudad, bajo el alias: ayudemos.elbolson, que destinarán todo lo recaudado de manera previa y en la fiesta, a los damnificados.

“La municipalidad no maneja el dinero, lo hacen todos los credos juntos que una vez que se realice todo repartirán en partes iguales entre todos los afectados para ayudarlos en la reconstrucción, más allá de lo que el Gobierno gestiona para colaborar”, explicó Pogliano.

El jefe comunal admitió que hubo una merma del turismo desde que se desataron los incendios con cancelaciones de reservas. Por esta situación hoy se reunió con representantes de las cámaras empresarias de El Bolsón y Bariloche con la idea de unificar esfuerzos y el mensaje de que la ciudad está operativa.

“El turista que viene puede disfrutar de la comarca andina como siempre, menos de nuestro circuito de refugios que es nuestra estrella, pero el resto está bien, no hay riesgo”, dijo el intendente y enumeró los atractivos de El Bolsón como la feria artesanal, el cerro Piltriquitrón, el bosque tallados y las localidades vecinas como Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo con sus atractivos.

También se refirió a la solidaridad que despertó la situación de El Bolsón con ayuda de todos los puntos del país que comenzaron a llegar. Y valoró el aporte solidario de los propios pobladores como voluntarios en tareas vinculadas a la asistencia de damnificados, en el combate del fuego.

Hoy ya no quedan personas evacuadas en el polideportivo municipal donde la noche del jueves pasado durmieron 120 personas. La mayoría se reubicó en casas de familiares y muchos quisieron regresar a sus propiedades devastadas por el fuego a dormir en carpa para resguardar lo poco que les queda ante el temor de robos y vandalismo.


En medio del avance del fuego en las montañas de El Bolsón, la ciudad se prepara la Fiesta Nacional del Lúpulo que se reconvertirá en un festival solidario para ayudar a las más de 120 familias de Mallín Ahogado damnificadas por el incendio.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios