El incendio en El Bolsón sigue activo: “Nos han infundido miedo, acá hay terrorismo”

La enviada especial de Diario RÍO NEGRO, Soledad Maradona, habló con Bruno Pogliano, intendente de la ciudad cordillerana.

Con el incendio en El Bolsón aún activo en la zona de montaña, en dirección a la reserva natural protegida Río Azul – Lago Escondido, el intendente Bruno Pogliano habló de la “peor catástrofe de la historia” de la localidad y de la provincia de Río Negro y aseguró que detrás de los focos “hay organización”.

A las 16:20 de hoy se cumple una semana exacta del inicio del primer foco que el jueves pasado arrasó con 9 kilómetros de vegetación, animales, granjas, pasturas, viviendas, galpones y todo lo que encontró el fuego en su paso voraz. Diario RÍO NEGRO regresó al lugar del siniestro, en la zona de Mallín Ahogado, a unos 16 kilómetros del centro de la ciudad, donde se observan columnas de humo en la montaña.

“El viento sigue jugándonos muy en contra”, dijo el intendente quien señaló los próximos tres días como críticos. Hay temor y riesgo de que el efecto del viento rote en forma de “guadaña” el fuego y baje por el Cañadón de Teno para luego avanzar hacia otra zona poblada, en la costa del río Azul, más próximo a la urbanización.

Mientras el fuego avanza y en paralelo ya 153 familias se registraron por los daños ocasionados en sus viviendas de manera total y parcial, Pogliano ratificó su presunción de que el inicio de los focos fue intencional: “Buscan la hora de mayor calor y de viento, hace una semana justo a las 16:20 el viento era de ráfagas de más de 50 km/h y quien lo hizo, lo hizo en el peor momento y ayer ocurrió lo mismo en El Pedregoso, buscan el horario y el viento ideal para prender fuego”, afirmó en diálogo con este medio.

Los focos siguen en la montaña, en la zona del área natural protegida Río Azul- Lago Escondido. Foto: Alfredo Leiva

Pogliano calificó el hecho como “una película de terror”, a la que se suma que esta mañana las monjas que organizaban las donaciones en la iglesia local se encontraron con dos bengalas en una cartera. “La persona que las encontró se asustó mucho, es una locura y si alguien se la olvidó era un lugar inoportuno para olvidarlas”, dijo.

Para el intendente todo el contexto genera “miedo” y “psicosis”, y arriesgó: “Nos han infundido miedo, acá hay terrorismo. Hay organización atrás de todo esto, eso al menos en mi percepción, lo noto y lo veo”.

Sin embargo el jefe comunal dijo no tener conocimiento de qué tipo de organización se habla y a quién corresponde, incluso se alejó del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien ”se aventuró o tal vez tiene pruebas en vincularlo a pueblos originarios, yo no puedo decir lo mismo, debo ser serio en lo que transmito”.

Consultado por los incidentes desatados frente a la Comisaría 12 (donde ayer se encontraban tres personas detenidas vinculadas a la investigación), en el que una persona a caballo con un rebenque agredió a manifestantes que pedían la liberación de los detenidos a los que consideraban ajenos a los hechos, y luego de sumaron otros en un enfrentamiento de posturas, Pogliano lo calificó de “lamentable” y dijo que “no suma a la paz social que necesitamos”.

“No hay justificativo alguno para que haya un enfrentamiento cuando tenemos que estar más juntos que nunca”, dijo y remarcó que son momentos de “estar juntos, ser empáticos y solidarios para salir adelante porque la comunidad tiene un desafío muy grande”.

Disturbios en la comisaria de El Bolsón Foto: Marcelo Martinez

Pogliano admitió que la persona agresiva montada a caballo es un empleado municipal pero descartó tener alguna vinculación particular. “Justo tiene una foto conmigo, obviamente somos políticos y tenemos fotos con mucha gente”, remarcó e insistió que “se está politizando” la situación en un contexto complejo.

Pidió que sea la Justicia quien determine quiénes fueron los responsables de iniciar los incendios y “los culpables que paguen con el mayor peso de la ley”. La investigación está en manos del fiscal de El Bolsón, Francisco Arrien. Hasta esta tarde permanecía una persona detenida de ayer, dos fueron liberados en Dina Huapi, y se sumó hoy un demorado, en un allanamiento en un camping, por averiguación de antecedentes.


Con el incendio en El Bolsón aún activo en la zona de montaña, en dirección a la reserva natural protegida Río Azul - Lago Escondido, el intendente Bruno Pogliano habló de la “peor catástrofe de la historia” de la localidad y de la provincia de Río Negro y aseguró que detrás de los focos “hay organización”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios