Marcha en repudio al protocolo antipiquetes: definieron cómo será en Neuquén

La multisectorial informó los detalles de la medida en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno. La movilización será el miércoles.

La multisectorial de Neuquén ultima detalles para la movilización del 20 de diciembre en repudio al protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Hoy informaron cómo se llevará a cabo la medida en la ciudad. Destacaron que pasarán por Casa de Gobierno porque «es donde se encuentra el responsable político de que el ajuste también pase por Neuquén».

La multisectorial convocó esta mañana en Casa de Gobierno con el objetivo de brindar detalles sobre la convocatoria a la marcha de este miércoles 20 de diciembre. «Aniversario de las jornadas del 2001, y nuestro posicionamiento ante el ajustazo de Milei y el protocolo de Bullrich», manifestaron.

Rechazamos el ajuste y nos plantamos contra el protocolo represivo de Patricia Bullrich porque entendemos que todos tenemos derecho de plantarnos cuando algo está mal”, manifestó la referente gremial y de la izquierda neuquina, Angélica Lagunas en diálogo con Radio 7.

La referente explicó que el miércoles a las 18 concentrarán en el monumento San Martín, luego marcharán hasta Casa de Gobierno y finalizarán la medida sobre Avenida Argentina y ex-Ruta 22 (actual Avenida Mosconi).

«El reclamo es a nivel nacional, pero vamos a pasar por casa de gobierno donde se encuentra el responsable político de que el ajuste también pase por Neuquén», remarcó Lagunas.

 El gremio docente ATEN seccional Capital convocó la semana pasada a la conformación de una multisectorial en repudio a las medidas nacionales.

En esa oportunidad, Lagunas, difundió un mensaje cruzando los dichos de Bullrich y confirmando que habrá una gran participación de gremios y organizaciones de Neuquén en la marcha convocada para el 20 de diciembre.

La secretaria de la seccional Capital dijo que «la motosierra no fue contra la casta, fue contra nosotros y nosotras», haciendo referencia a los anuncios informados en la semana por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Respecto al plan anti-piquetes detallado por Bullrich, consideró que «ese paquetazo tiene que ver con atentar contra todas las libertades democráticas, a estar en la calle, a luchar por salarios, salud y educación».

Por esta razón enfatizó en «responder el 20 de diciembre con unidad para romper con el FMI para dejar de pagar esa deuda y decir que a la motosierra no se la dejará pasar».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora