Ya abrió la nueva edición de la Feria del Libro en Roca

El acto de apertura fue en el auditorio montado sobre la plaza San Martín, atravesado por los fuertes vientos. "Para mí es un orgullo", destacó la jefa comunal en su discurso.

Con la presencia de la intendenta de Roca, María Emilia Soria, la escritora Cecilia Solá, funcionarios y vecinos, se dio inicio a la quinta edición de la «Primavera de las Letras» en Roca. La Feria del Libro municipal se extenderá hasta este domingo con importantes actividades.

El acto de inauguración comenzó pasadas las 10:30 en el auditorio «Carlos Sandoval», montado sobre plaza San Martín. El evento estuvo atravesado por un protagonista especial, que se valió de más de una mención: el característico viento patagónico.

«Creo firmemente que leer y escribir debe ser un ejercicio permanente para los ciudadanos. Y es nuestra responsabilidad transmitir y difundir el acceso al derecho de la lectura«, dijo la jefa comunal. En sus palabras de bienvenida, Soria intentó dejar en claro la importancia de la política cultural en su gestión.

La escritora dará este sábado una entrevista abierta. Foto Juan Thomes

«No es casual que Cecilia Solá sea la encargada de abrir este espacio. Y tampoco es casual que sea acá en la plaza. Hay un gran trabajo cultural que se viene desarrollado en toda la ciudad. Estamos convencidos de que el Estado es el principal responsable de formentar la cultura«, añadió.

La jefa comunal también resaltó el reconocimiento que tuvo la «Primavera de las Letras» al ser seleccionada por el Ministerio de Cultura de la Nación dentro del Programa de Apoyo a Ferias. «Para mí es un orgullo«, aseveró.

Este plan de fondos concursables fue pensado para democratizar la promoción de la lectura, estimular la economía del sector editorial, propiciar la confluencia entre lectores y escritores; y fomentar la descentralización cultural.

Los estudiantes fueron los primeros en copar los stands de la feria. Foto Juan Thomes

La intendenta comentó el trabajo realizado por el Fondo Editorial Municipal, que próximamente publicará un libro por los 50 años del Rocazo. «Llevamos 38 libros editados para autores locales. Y mañana entregaremos certificados a las obras que se saldrán a partir de marzo 2023«, afirmó.

Por último, agradeció a los instituciones que se sumaron a la edición, entre ellas, las universidades y escuelas. Este año entre los 30 stands, habrá lugar para que los jóvenes puedan conocer la oferta académica de la ciudad.

Una gran invitada


La primera actividad de la feria estuvo a cargo de la escritora entrerriana Cecilia Solá, quien brindó su conferencia «La literatura como trinchera». Lo hizo frente a un importante número de personas.

En sus palabras defendió la importancia y el poder de la lectura en momentos oscuros de la historia mundial, donde se debió hacer frente a incesantes censuras. «Los libros queman, enriquecen, inspiran y no importa dónde otros te hayan impuesto, te llevan dónde querés estar. Quien lee, piensa, sueña«, expresó la autora.

El predio está emplazado sobre la plaza San Martín. Foto Juan Thomes

Solá estará presente durante las cinco jornadas de la Primavera de las Letras. El viernes por la mañana visitará la escuela N° 111 de J. J. Gómez y por la tarde, a partir de 17:30, dará su charla sobre «Roles y estereotipos de género».

El sábado a las 18:45 participará de una entrevista abierta en el auditorio Carlos Sandoval. El encuentro será coordinado por Lidia Salazar.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora