Correo Argentino: más de 400 jubilados quedan a la deriva si cierran las sucursales en la región sur de Río Negro

Con 10 grados bajo cero, vecinos de Maquinchao y El Caín salieron a la calle para impedir el vaciamiento de las oficinas de la empresa estatal. "Si no está el correo, tendremos que viajar a 70 kilómetros de distancia a cobrar", lanzaron.

En una de las diez localidades más frías del país, con 13 grados bajo cero, vecinos de la región sur salieron a las calles de su pueblo en Maquinchao para repudiar el cierre de la sucursal de Correo Argentino, sobre todo jubilados que cobran sus haberes en estas dependencias del Estado Nacional. 

Con reuniones previas, organizaron las movilizaciones no solo en esa localidad sino en Pilcaniyeu y el Paraje El Caín. Mediante un petitorio, quieren impedir el vaciamiento del servicio indispensable para más de 400 personas que cobran sus pensiones o haberes, según informó Claudia Pil, referente de un centro de jubilados local. 

Movilización contra el cierre del Correo en Maquinchao. Foto: gentileza.

“De tantos años que tenemos el Correo Argentino, se está viviendo mucha tristeza, incertidumbre, los abuelos se preguntan cómo vamos a hacer para cobrar, andan para un lado, para otro, preguntando, tratando de ver cómo van a hacer”, aseguró la mujer jubilada. 

«El correo es fundamental para nosotros, si no está tendremos que trasladarnos a Los Menucos o a Jacobacci que están a 70 kilómetros de distancia, y con el frío es terrible»; contó la mujer.

Con carteles, vecinos y vecinas pidieron mantener sus oficinas. Foto: gentileza.

«Para las personas mayores es tremendo. El costo de un pasaje en colectivo, trasladarse 70 kilómetros con el hielo y la nieve para ir a cobrar, también».

Claudia Pil, desde el centro de jubilados «Inés Contín». 

Son entre 400 y 500 personas de esa fría región de Río Negro las que cobran pensiones, jubilaciones, becas y asignaciones de organismos nacionales como Anses y PAMI que no tienen sede.  

En Maquinchao, una de las ciudades cabeceras de la región sur solo hay un cajero disponible que funciona intermitentemente y no da abasto para toda la población. 

Las localidades de la región sur contra el cierre del correo. Foto: gentileza.

En su caso, Claudia cobra una pensión y podría acceder a ella por el banco, pero dijo que no es la realidad de la mayoría. “Acá hay muchas personas analfabetas, con discapacidad o de edad muy avanzada», planteó, preocupada porque son personas que no saben manejar tarjetas o dispositivos tecnológicos. 

Petitorio al gobernador 


Decidieron elevar una nota al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, para hacer extensivo su reclamo junto con las firmas de los centenares de vecinos y vecinas afectados. En la carta con fecha del 11 de mayo, reiteraron su repudio al cierre de las oficinas del Correo más en la «sufrida» región sur, según la letra del escrito dirigido al primer mandatario provincial. 

Protestas en el Caín y Pilcaniyeu. Foto: gentileza.

Por otro lado, hay preocupación por los empleados que se quedan sin su fuente laboral. “Hace años que los conocemos, son chicos de acá del pueblo”, contó y deseó que esto no sea irreversible


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora