Más de 7000 hectáreas consumidas en eI incendio en el parque Lanín, corte en Ruta 60, y cierre de un cruce con Chile

El paso fronterizo Mamuil Malal está cerrado este sábado 8 de febrero.

Se continúa combatiendo el incendio en el Parque Nacional Lanín. Desde el Comando Unificado señalaron que se opera en la Estancia Mamuil Malal. Indicaron que las tareas siguieron durante toda la noche. Explicaron cómo se trabaja en el foco ubicado en la cordillera de Neuquén. Hay rutas afectadas.

En el parte de este sábado se indicó que sigue activo, y que «la última medición brinda un área afectada de 7000 hectáreas».

Expusieron que continua hasta nuevo aviso el corte de Ruta Provincial 60 desde el acceso a la comunidad Chiquilihuín hacia el paso fronterizo Mamuil Malal. También seguirá el cruce con Chile.

Además se cerró el uso público del área Tromen.

Incendio en el parque Lanín: cómo se trabajará este sábado


Precisaron que brigadistas del Parque Nacional Lanín trabajaron en la contención de la cola en el rio Malleo – área Tromen con la colaboración de Bomberos Voluntarios SMA, Junín y Va La Angostura más camiones cisternas del Sistema Provincial y Corfone, mientras que los brigadistas del Sistema Provincial de Manejo de Fuego y Bomberos Voluntarios realizaron la contención en la Comunidad Chiquilihuin para que se pueda realizar la evacuación.

Vialidad Provincial trabajó con máquinas viales entre en un cortafuego entre la ruta provincial 60 y el cortafuego de caña plantada para detener el avance del incendio donde esta el rio Mamuil Malal.

Este sábado la zona permanece con humo en suspensión, lo que impidió el despliegue temprano de medios aéreos, que con la mejora de las condiciones ya se encuentran operando.

Por la tarde se prevé un aumento de temperatura, lo que podría favorecer el incremento del comportamiento del fuego con nuevas columnas convectivas en las zonas más calientes.

«Es importante destacar que este tipo de incendios, sobre todo en el inicio de una temporada de verano, duran semanas o meses, y están sujetos a las condiciones meteorológicas y a la gran complejidad para poder combatirlos debido a la topografía del lugar y al despliegue de los brigadistas y la seguridad de los mismos», expusieron.

Participan del operativo organismos nacionales, provinciales y municipales: Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Dirección de Áreas Protegidas y Fauna Neuquén, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Nacional, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios