Video | Humo repentino en la Ruta 237 por los incendios en el parque Lanín: así cubrió Piedra del Águila

La principal ruta para llegar a la cordillera de Neuquén y Río Negro con visibilidad complicada este viernes.

Por primera vez, desde que alrededor de 400 personas, entre brigadistas y bomberos, combaten el fuego en la cordillera de Neuquén, en Parque Nacional Lanín, en zona de Junín de los Andes, el humo se hizo presente en la Ruta 237. Por consecuencia de la presencia del viento, se espera que el presente estado de la ruta continúe de la misma manera.

Sonia Prieto, Coordinadora de Defensa Civil, informó a RÍO NEGRO que la intensidad del viento que está pronosticado para el resto de la jornada podría agravar aún más la situación. A través de relatos de diferentes personas que se encontraban presentes en la zona, se pudo confirmar que la primera perceptibilidad de humo pudo constatarse aproximadamente a las 16.

De acuerdo a lo que indica la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), respecto a la intensificación de las ráfagas de viento provenientes del oeste, en la zona de Junín de los Andes, se estima que alcancen una velocidad máxima de 47 km/h. El pronóstico indica que: «Hacia la tarde noche habrá períodos ventosos en la región de la cordillera que irán disminuyendo paulatinamente hacia la medianoche».

¿Cómo continuará el tiempo durante el fin de semana en la zona de incendios?


Conforme a lo que señala AIC, durante el sábado el tiempo será bueno y el domingo aumentará la temperatura llegando a una máxima de 35 °C. Mientras que, las ráfagas de viento no superaran los 47 km/h.

Por otro lado, durante el día domingo, se esperan bajas presiones, calor y períodos de viento con ráfagas. «Se prevé ingreso de aire frío y probables lluvias débiles».


Pérdidas reportadas por consecuencias del incendio


En horas del mediodía, el Gobierno del Neuquén informó sobre las tareas para contener el incendio que afecta el Valle Magdalena, en la zona de Tromen, donde el fuego ya consumió aproximadamente 5.000 hectáreas de bosque.

También, explicaron que equipos de emergencia realizaron la evacuación de integrantes de comunidades mapuches que se encontraban en áreas cercanas al incendio. La seguridad de las poblaciones es una prioridad y se han dispuesto refugios temporales en sectores seguros. Además, pasado el mediodía, comenzó el personal comenzó a trabajar en las tareas de instalación de un tercer campamento de evacuados para reforzar la asistencia a las familias afectadas.

La Patagonia se encuentra en alerta ante múltiples focos de incendio que se desataron en los últimos días. En El Bolsón trabajan brigadistas de distintas localidades para apagar el fuego que comenzó en la miércoles los focos activos en el parque Lanín en Valle Magdalena y Nahuel Huapi en El Manso; y El Bolsón. En Puerto Madryn lograron extinguir el incendio que se desató la semana pasada. Las llamas se contuvieron en Epuyén y en el Parque Los Alerces. Se reportaron nuevos focos cerca de El Hoyo, en Chubut.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios