Otra manera de aprender: una escuela británica en la que los niños deciden las normas y qué quieren estudiar

Summerhill es un instituto que admite a niños y niñas de entre 6 a 17 años que busquen aprender bajo una pedagogía libre y democrática en donde las reglas se estabecen en comunidad a través de una asamblea democrática entre alumnos y docentes, y la formación académica se realiza en base a los intereses particulares de los estudiantes.

Summerhill es una escuela británica en la que los niños y niñas establecen las normas de manera democrática y la asistencia a clase no es obligatoria. 

Según cuenta una nota de la BBC, este internado nació en 1921 tras la idea de educar bajo la idea de libertad pedagógica del fundador escocés, Alexander Sutherland Neill. Bajo esta premisa, el colegio busca que los alumnos tengan la libertad de hacer lo que deseen siempre y cuando no se interpongan con el respeto y las libertades individuales de sus compañeros. 

En Summerhill los alumnos pueden aprender lo que quieran, cuando quieran y como quieran. Pueden jugar, leer, tocar instrumentos, hacer artesanías, entre otras cosas que ellos mismos elijan para estimular sus conocimientos. Si bien en el instituto no hay exámenes, sí hay clases optativas y asambleas en donde los estudiantes ponen las reglas, debaten sobre los conflictos ocurridos en la semana y resuelven los problemas o iniciativas generales. De esta manera, aprenden desde muy chicos a lidiar en conjunto con situaciones que interpelan a su pequeña comunidad estudiantil y las resuelven a través del voto mayoritario.

Asimismo, los 60 alumnos que estudian, juegan y viven en el instituto rodeado de 5 hectáreas de bosques en la región de Suffolk, Inglaterra, tienen la obligación de inscribirse a todas las materias que se dictan en el establecimiento a principio del trimestre, pero luego son libres de asistir o no a las clases. 

Este internado y forma de aprender es extravagante, pero también poco accesible. La cifra anual varía de entre 12.700 a 29.250 dólares, según la BBC y por esa razón, la mayoría de los niños y niños que estudian en el establecimiento vienen de países como Japón, China, Polonia, Alemania y un porcentaje menor, es nativo inglés.

Seguramente, te preguntarás ¿cómo los alumnos adquieren los conocimientos esenciales para salir al mundo universitario? En Summerhill los estudiantes de 15 y 16 años tienen la opción de prepararse para rendir un examen general que permite calificarlos con los conocimientos aptos que indica el programa de educación Secundaria de Reino Unido. 

Además, desde los 12 años de edad, un orientador ayuda a los estudiantes a elegir el camino que les gustaría seguir en una educación superior y, así, los materiales educativos se segmentan de acuerdo a los intereses individuales de los alumnos. Si un niño o niña quiere ser contador, abogado, científico, artista, músico, profesor, astronauta, diplomático, etc. los profesores se aseguraran de otorgarles todas las herramientas necesarias para su desarrollo específico.

Entonces, en Summerhill existen libertades y disciplinas autogeneradas, es decir, el instituto brinda la posibilidad de explorar los intereses de los alumnos y la motivación individual sin imponer obligatoriedades de asistencia, vestimenta, horarios, etc. Sin embargo, existen reglas que son autogeneradas en comunidad y herramientas a disposición para un correcto desarrollo académico de cada uno de los estudiantes.

Según indica el nieto del fundador en la misma nota de la BBC, “Cuando deciden por fin aprender e ir a clase, lo hacen con motivación, entusiasmo y no necesitan que el profesor se lo haga fácil”.


Este contenido fue originalmente publicado en RED/ACCIÓN y se republica como parte del programa «Periodismo Humano», una alianza por el periodismo de calidad entre RÍO NEGRO y RED/ACCIÓN



Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios