Posibles inundaciones en Cipolletti por el río: relevamientos cada 6 horas y guardia permanente

Gustavo Chianese, director de Protección Civil de Cipolletti habló en RÍO NEGRO RADIO sobre las medidas preventivas que se tomaron. Ante cualquier emergencia los vecinos deben comunicarse al 109 o RN 911.

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC) comunicó que incrementarán los caudales de los ríos Limay Neuquén. Ante este panorama, Gustavo Chianese, director de Protección Civil de Cipolletti habló en RÍO NEGRO RADIO sobre las medidas preventivas que se están tomando ante posibles inundaciones.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas anunció nuevos incrementos de caudales debido a las jornadas de precipitaciones anunciadas para la región. La medida fue tomada para desagotar los embalses y hacer lugar a las nuevas lluvias.

El municipio de Cipolletti inició con protocolos de seguridad durante el fin de semana ante la posibilidad de que se repita un escenario similar al de las inundaciones del mes de junio.

Gustavo Chianese, director del área de protección civil, dialogó con RÍO NEGRO RADIO para explicar las medidas de prevención que se están tomando en la ciudad. Aseguró que están monitoreando el crecimiento del río y asistiendo a los vecinos de la zona de la ribera.

«Ha caído bastante agua, en muy poco tiempo y las precipitaciones no permiten la rapidez del desagote. Ahora se montó un operativo con protección civil, desarrollo humano y el gobierno municipal frente a la alerta meteorológica» remarcó Gustavo Chianese en Arranquemos por Río Negro RADIO.

El director de protección civil explicó que cada seis horas se hace un relevamiento del crecimiento del río Limay y en base a eso el gobierno municipal decide cuál es el plan a seguir. «Por ahora no hay evacuados, solo algunos vecinos asistidos con nylon. En los barrios de la ribera la guardia es de 24 horas, el agua y el río se comportan diferentes y no podemos especular» remarcó Gustavo Chianese.

El pico máximo de erogación en el río Limay se dará mañana, martes, por lo que desde protección civil pidieron a los vecinos que si surge algún inconveniente se comuniquen con el 109 o la central RN 911. «Queremos brindarle tranquilidad a los vecinos, estamos para dar una respuesta en caso de que lo requieran», remarcó.

Por las lluvias, aumentó más el caudal del río Limay ¿Qué dijo AIC?


La AIC explicó que el progreso del agua precipitada tendrá que ver con la temperatura que prime en la zona esos días. Habiendo dos posibilidades, que se escurra o que se acumule en forma de nieve. Por la tarde del sábado en algunas localidades del Alto Valle se registraron pequeñas neviscas.

Según lo informado, las precipitaciones comenzarán en la zona cordillerana desde el 19 hasta el 25 de agosto. Sin embargo se detalló que el martes 22 habrá «un pico de crecida» en el río Neuquén que, podría llegar a superar el valor de caudal medio diario de 4000 metros cúbicos por segundo, a la altura de Paso de los Indios – Sauzal Bonito.

La entidad confirmó también que se verá un aumento de los niveles en el embalse Los Barreales, por ende el caudal del compensador El Chañar ascenderá desde un caudal de 400 metros cúbicos por segundo (valor actual) hasta 470 el día viernes 18 y 500 el lunes 21 de agosto.

De no mejorar las condiciones climáticas o de escurrimiento natural del agua caída, se podría considerar la erogación desde Portezuelo Grande hacia el tramo del río Neuquén (Portezuelo – El Chañar).

Escuchá a Gustavo Chianese, director de protección civil de Cipolletti, en RÍO NEGRO RADIO:

Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios