Protestan en Bariloche para exigir la liberación de uno de los detenidos por los incendios en El Bolsón
La concentración es este martes. Aseguran que detuvieron a un brigadista voluntario injustamente.
Mientras los incendios en la Patagonia avanzan, este martes se llevará a cabo la audiencia contra uno de los detenidos por los incendios en El Bolsón. Sin embargo, distintas agrupaciones convocaron a una protesta para exigir su liberación tras asegurar que se trata de un «brigadista solidario» que fue detenido de «manera injusta».
Luego de las detenciones que se realizaron la semana pasada en medio de la investigación por los incendios provocados en El Bolsón, hubo varias protestas de agrupaciones que salieron en defensa de los acusados tras asegurar que estaban en la zona para ayudar a sofocar los incendios.
La Justicia luego por falta de pruebas, liberó a varios pero uno de ellos quedó demorado y hoy deberá enfrentarse a una audiencia. Se trata de Nicolás Heredia un joven que, aseguran, también fue detenido injustamente.
En este sentido Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) regional de Bariloche lanzó una convocatoria para protestar este martes en el Poder Judicial de Río Negro. La manifestación se realizará a las 11 en el edificio ubicado en Bariloche sobre la calle 12 de Octubre.
«Exigimos la liberación inmediata de Nicolás Heredia, Brigadista Solidario detenido por colaborar a apagar el incendio en Bolsón», indicaron y tras esto apuntaron: «Esta detención injusta busca cubrir a los verdaderos culpables y responsables de los incendios y los oscuros intereses inmobiliarios que hay detrás. No nos callemos, nuestra Patagonia está en peligro».
¿Cuántas personas detenidas por los incendios en El Bolsón fueron liberadas?
La semana pasada la Justicia quedó en el centro de la polémica tras la detención y posterior liberación de un grupo de jóvenes acusados de iniciar un foco ígneo en Mallín Ahogado.
Cinco mujeres y un hombre, todos residentes de Lago Puelo y dedicados a la bioconstrucción y el trabajo comunitario, fueron detenidos entre el jueves y el viernes pasado. La noticia despertó gran indignación y dividió a la comunidad entre quienes creyeron en su detención y quienes aseguraban, eran inocentes.
La formulación de cargos fue clave para aclarar la situación. Durante la audiencia el fiscal de El Bolsón, Francisco Arrien, y el fiscal jefe, Martín Lozada, presentaron como prueba principal el testimonio de cuatro personas que aseguraban haber visto al grupo de jóvenes en el lugar del incendio.
Sin embargo, la defensa de los acusados, ejercida por el defensor oficial, solicitó al juez que rechazara la formulación de cargos, argumentando que se trataba de un malentendido y que no existían pruebas concretas que vincularan a los jóvenes con el inicio del fuego.
Tras escuchar los argumentos de ambas partes, el juez de garantías de Bariloche, Ricardo Calcagno, decidió rechazar la formulación de cargos de la fiscalía y ordenó la inmediata libertad de los jóvenes.
Comentarios