Transportistas definieron en Allen volver a la retención pero sin cortes de ruta

La votación de los fleteros particulares determinó volver a las medidas de fuerza.

Ni siquiera las nevadas que azotaron a la región lograron frenar su lucha y aunque cerca del mediodía de ayer se terminaron de levantar todos los cortes que mantenían sobre las rutas de la región, los transportistas se mantuvieron en estado de movilización. Hoy se reunieron en Allen para definir futuras acciones.

La votación de los fleteros particulares del Valle determinó volver a las medidas de fuerza, en este caso, retención de servicios desde el próximo miércoles 29 a las 6 de la mañana, aunque sin bloqueos en el tránsito, tanto para vehículos de carga como para los particulares.

Lo que sí harán es manifestarse al costado de la ruta, invitando a sus colegas a sumarse al reclamo colectivo. Se instalarán en Ruta 22, altura Chichinales; Ruta 151, altura Campo Grande y Ruta 6, altura Termoeléctrica.

«Nos juntamos en Allen en una asamblea donde vamos a ver cómo sigue la lucha a nivel nacional, y en base a eso -más lo que sucede en la provincia-, vamos a tomar las medidas. Pero es muy probable que se vuelva al corte de ruta o al paro de la actividad«, había comentado el vocero de los transportistas autoconvocados, quienes apoyaron las protestas impulsadas desde Buenos Aires.

El encuentro iba a desarrollarse inicialmente durante la mañana de hoy en la ciudad de la Pera, pero debido al pedido de algunos camioneros de tratar de recuperar algo del dinero perdido en estos días, se retrasó para luego del mediodía. «Algunos muchachos salieron a transportar lo que deben y tratar de recuperar un poco económicamente«, añadió.

Los cortes


Ayer al mediodía se levantó el corte de circulación para camiones de carga, que emprendían los transportistas en la intersección de Ruta 22 y Ruta 6, en Roca. Era el único que se mantenía vigente luego de que en la noche del jueves se desactivaran las interrupciones sobre Ruta Provincial 65 y Ruta 22, a la altura de Chichinales.

Según se pudo saber, en forma extraoficial, el bloqueo se disolvió luego de un pedido de un grupo de camioneros que esperaba pasar por el piquete, con el argumento de que con el fin de semana era difícil obtener respuestas positivas por parte del gobierno.

Durante la mañana de ayer la cola de vehículos llegó a extenderse hasta el acceso por Av. Roca. Vale aclarar que los rodados livianos podían transitar con normalidad.

El reclamo


Tanto los transportistas como los fleteros reclaman al gobierno nacional un paquete de medidas para amortiguar los efectos de la crisis del sector.

Entre ellas se encuentra la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), el único documento que habilita a realizar el transporte interjurisdiccional de cargas. Desde la Untra calificaron este requisito como «un sistema de enseñanza ineficiente que atenta el derecho constitucional de acceder a un empleo«.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora