Impacto de «El Niño»: las provincias con mayores cambios en lluvias y temperaturas este otoño
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó su previsión trimestral, con varias modificaciones en cuanto a las precipitaciones y la temperatura.
De cara al trimestre que inició este mes de abril y se extenderá hasta junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó la llegada del fenómeno conocido como «El Niño», que provocará, según la región del país que se analice, distintos efectos, desde lluvias superiores a la media a temperaturas más altas que lo habitual.
En este sentido, el organismo advirtió sobre el desarrollo de tormentas intensas desde este mes, que podrían generar complicaciones en varias provincias en el periodo de transición entre el otoño y el invierno.
La Patagonia, con menos lluvias y mayor temperatura
Sin embargo, en otros sectores, el panorama es bien distinto en cuanto a la humedad, con la posibilidad de un trimestre más seco que lo habitual y también, con temperaturas por encima de lo normal en este periodo del año.
Un ejemplo de esto último es la Patagonia, donde, siempre de acuerdo al pronóstico trimestral del SMN, las precipitaciones serán normales o inferiores en casi la totalidad de la región, a excepción de una pequeña porción en el este de Río Negro.
Esto irá en sintonía con temperaturas superiores a lo normal en el oeste y el sur patagónico, abarcando también la mayor parte de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Mas lluvias en otoño: en qué provincias se darán
Diferente es lo que ocurrirá en una amplia franja de las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y el extremo norte de Buenos Aires, para la cual, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó lluvias normales o mayores que la media.

Este sector es relevante, entre otros motivos, por que allí se encuentra la zona núcleo agrícola de Argentina, que en este momento está en plena etapa de cosecha gruesa, donde se levanta la soja y el maíz, claves para la provisión de divisas. En caso de lluvias extremas, la trilla y el posterior envío a los puestos exportadores, podrían sufrir demoras.
Un otoño más caluroso en el norte
Por otra parte, la entidad que sigue y estudia el clima también informó sobre registros térmicos normales o más altos que la media en la totalidad del noroeste argentino, abarcando también provincias como Santiago del Estero, Chaco, Santa Fe y Formosa.
Esa tendencia, se agregó en el parte oficial, se profundizaría en el noreste, con temperaturas directamente superiores a lo que suele ocurrir durante el otoño en Misiones y Corrientes.
En las zonas con condiciones neutrales del fenómeno ENOS y sin la influencia de otros factores climáticos de relevancia, se espera que haya una distribución equitativa del 33,3% para precipitaciones por debajo, dentro o por encima de lo normal.
Comentarios