Suman quejas por contratos precarios y temor a represalias

Andanada de reacciones tras el informe. En la sede Villa Regina señalan precarización laboral, contraórdenes, cierre de cursos, clases por Skype y exámenes a la distancia corregidos sin conformar mesa examinadora de 3 profesores.

La difusión de conductas autoritarias y nepotismo por parte de Juan Carlos Del Bello como rector de la Universidad Nacional de Río Negro generó una catarata de reacciones. Docentes de varias sedes de la universidad aportaron elementos que refuerzan las acusaciones. Aseguraron que la falta de un gremio organizado contribuye a su vulnerabilidad.

Y empleados de la casa de estudios citados como familiares o allegados a Del Bello se dirigieron a este diario sin negar los hechos pero señalando tener méritos suficientes como para los cargos que desempeñan.

Integrantes de la comunidad universitaria de la sede Villa Regina de la UNRN, donde se dictan las licenciaturas en Comercio Exterior, en Marketing y en Administración de Empresas, señalaron que las irregularidades se agravaron tras el fallecimiento de quien era el director de la sede, Heber Tappatá, en enero pasado.

Citaron que pese al convenio con la UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales) para que vengan profesores de Buenos Aires a dictar clases, hay falencias; que el cargo de Tappatá quedó vacante y sólo se designó a Juan Manuel Roselló como coordinador de las carreras de Comercio Exterior y Marketing, pero vive en Buenos Aires y viaja un día por semana para tareas administrativas y dictar clases. La carrera de Administración de Empresas no tiene coordinador.

Añadieron que –desde principios de 2011– a docentes no se les renovaron los contratos, otros que iniciaron el ciclo sin tener las designaciones, o empezaron a trabajar y después les avisaron que prescindían de sus servicios, recorte de profesores auxiliares, todo por “ajuste presupuestario”.

Ahora, indicaron que “la mayor parte de los profesores que viene de Buenos Aires fue obligado a dictar clases por Skype para no pagar viáticos y traslados”, lo que consideraron “una tomada de pelo para docentes y alumnos”, no se designaron profesores auxiliares y aumentaron problemas en la atención del personal administrativo. Destacaron que el área de Alumnos atiende hasta las 18, cuando los alumnos cursan desde esa hora a las 22.

Señalaron que “los docentes tienen miedo de hablar” por tener contratos precarios que se renuevan por cuatrimestre “si no se quejan”; “los exámenes finales de materias que dictan profesores de Buenos Aires los envían y los distribuye algún docente de acá o una persona de administración y posteriormente son corregidos”, sin constituir tribunal de tres profesores; en Ingeniería en Alimentos “hace tiempo que no pueden cursar algunas materias porque no hay docentes”.

Consideraron que “la gota que rebasó el vaso” fue la reducción de dedicación de la profesora de Inglés Evelyn Rodríguez, a quien “ya le habían bajado la dedicación en el cuatrimestre anterior” y dejado sin ayudante. “Le volvieron a bajar la dedicación y cerraron dos cursos de inglés de los tres que dicta. Así se lo comunicó por correo electrónico (costumbre oficial) el Lic. Roselló desde Buenos Aires, aunque esta misma persona, dice la profesora “ me comunicó hace un mes que ampliaban mi dedicación y daría 3 cursos”.

En diálogo con este medio, la docente Evelyn Rodríguez denunció la precarización de contratos laborales en esa dependencia, que sufrió en persona al igual que ayudantes de cátedra a su cargo, y lamentó que, por temor a represalias, el resto de sus pares no se expresa abiertamente sobre lo que considera un “recorte feroz” aplicado en el último tiempo por Del Bello.

La profesora dijo que “la palabra represalia flota en el ambiente docente de la UNRN”, sobre todo porque la mayoría “estamos sujetos a designaciones cuatrimestrales que se renuevan o no… dependiendo básicamente, que mantengamos la boca cerrada”.

Añadió que “las autoridades de la UNRN sostienen que uno de los cuatro pilares sobre los que se sostiene nuestra universidad es la excelencia, pero a menos que haya un cambio de actitud, nunca lo lograremos ahuyentando a docentes con trayectoria. ¿Quiénes quedarán ocupando sus lugares? ¿Los conocidos y amigos de alguien? El amiguismo y el acomodo sólo produce ineficiencia y corrupción. No son los grandes edificios los que hacen seria y respetable a una universidad, sino la conducta moral de sus funcionarios, empleados, docentes y alumnos”.

Datos de centralismo y nepotismo en la Universidad Nacional de Río Negro


La difusión de conductas autoritarias y nepotismo por parte de Juan Carlos Del Bello como rector de la Universidad Nacional de Río Negro generó una catarata de reacciones. Docentes de varias sedes de la universidad aportaron elementos que refuerzan las acusaciones. Aseguraron que la falta de un gremio organizado contribuye a su vulnerabilidad.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios