Supervisan de cerca la limpieza de los desagotes pluviales

El intendente, Aníbal Tortoriello recorrió las tareas que llevan adelante para evitar inundaciones.

Tras las fuertes tormentas que se registraron sobre el final del año pasado, el intendente cipoleño, Aníbal Tortoriello recorrió hoy los trabajos de limpieza integral que se realizan en los canales Curri Lamuel y P2. Mediante el Consorcio de Regantes y contratados por el municipio, llevan adelante las tareas por un monto de 2.500.000 pesos.

Tortoriello supervisó hoy las tareas de limpieza de los canales que sirven como desagote pluvial en Cipolletti, acompañado por el secretario de Gobierno, Diego Vázquez y por el secretario de Obras Públicas, Francisco navarro. Además participó el presidente del Consorcio de Regantes, Eduardo Artero.

El municipio cipoleño invirtió para estos trabajos 1.800.000 pesos en el caso del canal P2 y 700.000 mil pesos para el colector del Curri Lamuel.

Tortoriello visitó la primer etapa de las labores que se están llevando adelante, entre las calles Circunvalación y Arturo Illia, sobre el canal Curri Lamuel. Allí señaló que el mismo no se limpiaba “hace años”, que “es el desagote de todo el sector norte de nuestra ciudad en épocas de lluvias, por ello la importancia de su limpieza”. En ese sentido solicitaron la colaboración de los vecinos y la concientización a la hora de cuidar la limpieza “para no tener que padecer inundaciones o desbordes del canal”, expresaron desde el municipio mediante un comunicado.

Por otra parte, en el Colector Curri Lamuel, que se emplaza desde la calle Buenos Aires hasta desembocadura con P2, que corre en paralelo a la calle Circunvalación Pte. Arturo Illia, se lleva a cabo la limpieza y el desmonte, además de la recolección de material obtenido. También se realiza un mejoramiento de la banquina sobre el margen derecho, con tareas de destronque y desmonte manual.

Para el P2 se proyecta comenzar en abril con tareas de desmonte, ampliación y reestructuración de banquinas para una mejor circulación de la maquinaria. También planean realizar una limpieza del cauce y generar una mayor trayectoria.

En este contexto, Artero hizo hincapié en la importante decisión tomada por el gobierno local, para realizar este plan integral, y también instó a la comunidad y a las empresas, en la colaboración de “dejar espacio para que las maquinas puedan trabajar”, así como también no arrojar más basura.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios