Termina hoy el juicio al clan Montecino por narcotráfico

Los 23 acusados podrán decir sus últimas palabras ante el tribunal antes de que los jueces pasen a deliberar

NEUQUÉN (AC).- Esta mañana se realizará la última audiencia del juicio oral y público por narcotráfico que tiene 23 imputados, entre ellos casi todos los integrantes de la familia Montecino de Cipolletti. El Tribunal Oral Federal de Neuquén tiene previsto iniciar la jornada con las réplicas y dúplicas de los defensores y del fiscal. El proceso oral se cerrará con las últimas palabras de los imputados. Durante la investigación del caso se secuestraron casi 200 kilos de droga que estuvieron incautados y luego fueron incinerados. En los alegatos, realizados el 9 de septiembre pasado, el fiscal federal Marcelo Grosso pidió penas de 18 y 16 años de cárcel para Héctor y Ruth Montecino. Para el resto de los acusados reclamó condenas de entre cuatro y diez años de cárcel. El defensor de los hermanos Montecino admitió la comisión de delitos por ellos dos pero negó la existencia de una “organización” narco y solicitó seis años de cárcel para el jefe del clan y cuatro para la mujer. El juicio a la familia Montecino y sus allegados es el caso de narcotráfico más grande registrado en la región. No hay antecedentes de procesos con tantos imputados y mucho menos con la cantidad de droga secuestrada. Sin embargo, los defensores han cuestionado seriamente la investigación que derivó en la detención de los integrantes del clan. En los alegatos, aseguraron que la causa estaba “inflada”, que había “condimentos políticos” y que el grupo de Toxicomanía de la Policía de Neuquén había realizado un trabajo con muchas irregularidades. El caso fue ampliamente difundido y cuando comenzó el juicio se instrumentó un gran operativo de seguridad que incluyó la participación de la Policía Federal, de Gendarmería y de integrantes del Servicio Penitenciario. Por cuestiones de espacio, el debate se está realizando en el salón de Amunc de Neuquén. Hoy concluye el proceso oral y en una primera etapa, las partes tendrán la posibilidad de contestar cuestiones planteadas en los alegatos. Es lo que se conoce como réplicas y dúplicas. Luego, los imputados podrán expresar sus últimas palabras o guardar silencio. Uno de los abogados adelantó que por lo menos cinco de los 23 procesados manifestaron su intención de expresarse ante el tribunal.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version