Triplican el canon de uso de agua para petróleo e industrias

El DPA aumentó los valores para autorizar o renovar permisos a las empresas.

Regionales

VIEDMA (AV).- El Departamento Provincial de Aguas (DPA) decidió triplicar los valores del canon por uso de aguas públicas para petróleo y preservación de los cuerpos receptores hídricos en desechos industriales.

La resolución Nº 250 firmada por la superintendenta, Raquel Morales, fija hasta el 31 de diciembre próximo en 1.000 pesos el pago mínimo de las autorizaciones nuevas o renovaciones teniendo en cuenta la naturaleza del uso, caudales efectivamente empleados y las circunstancias propias de cada tipo de utilización.

La medida fundamenta que en relación a la industria petrolera (56 empresas) se puede afirmar que alrededor del 90% de los volúmenes empleados por la actividad extractiva de hidrocarburos se destinan actualmente a la recuperación secundaria y plantas de tratamiento. Esta demanda implica un empleo para consumo “no sólo por la degradación del recurso al provocarse una salinización que lo inhabilita para cualquier otro uso sino porque además significa una desconexión con el ciclo hidrológico, transforma al recurso en no renovable lo que implica que esta industria se diferencia de los usuarios comunes, y se deduce que debería tributar a un costo superior”.

Para cobrar esas regalías, el DPA dispone de una fórmula matemática que comprende el costo básico expresado en metros cúbicos, factor de disponibilidad del recurso hídrico en cantidad y calidad, y cuota de agua efectivamente empleada en el período de facturación que se fije en el acto administrativo de otorgamiento de la autorización o permiso para los sistemas de captación con instrumental de medición. El último costo básico tiene como parámetro el valor del litro del Euro Diesel vigente en la estación de servicio del Automóvil Club Argentino (ACA) de esta capital.

El canon de uso mínimo aplicable a todas las actividades de exploración, explotación, transporte, almacenamiento y refinación de hidrocarburos será de 500 pesos, según la resolución 594. Una tercera medida se llevó el básico a 2.000 pesos para las industrias registradas que vuelquen sus efluentes a los ríos, y que deben abonar el costo que demanda la preservación del recurso, aprobación de tecnología empleada e inspecciones de funcionamiento de las descargas.


Regionales

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora