Un grupo de científicos rechazó el aborto legal y respaldó a García Larraburu
Se diferenciaron de otro sector del mundo académico que había cuestionado la decisión de la senadora de rechazar el aborto legal.
Un grupo de científicos e investigadores de Conicet, universidades y otros organismos vinculados a la ciencia, respaldó a la senadora Silvina García Larraburu que votó en contra de la ley de aborto legal.
Los científicos se diferenciaron de otro grupo del mundo académico que había sido crítico con la senadora por su cambio de postura y que habían defendido la ley de aborto legal que finalmente no fue aprobada en el Senado de la Nación.
Según el documento enviado a los medios de prensa, el grupo de científicos consideró que “el proyecto de aborto pretende desconocer una verdad bien establecida por la genética, cual es la de que existe un ser humano desde el momento de la concepción”.
El texto completo:
El proyecto de aborto ha recibido el repudio de una enorme e infrecuente masa de argentinos, prácticamente autoconvocados, a lo largo de todo el país. Multitudes compuestas de muchos cientos de miles de compatriotas, que ningún demócrata debería menospreciar
El proyecto de aborto pretende desconocer una verdad bien establecida por la genética, cual es la de que existe un ser humano desde el momento de la concepción
El proyecto de aborto es derechamente inconstitucional, por cuanto colisiona con la Convención sobre los Derechos del Niño, tal cual ella ha sido incorporada a la Constitución Nacional Argentina; es decir, con la Declaración Interpretativa según reza el art. 2º de la Ley 23. 849: “se entiende por niño todo ser humano desde el momento de su concepción y hasta los dieciocho años de edad”
El proyecto de aborto es antijurídico en su raíz (injusto), por cuanto el aborto provocado transgrede el principio básico sobre el que se asienta una convivencia mínimamente justa: es ilícito realizar acciones directamente ordenadas a hacer daño (el máximo daño, en este caso) a un inocente. La “solución al problema de las muertes maternas”, como se suele argüir (¿pretextar?), podrá entonces pasar por cualquier medida, menos por la eliminación del niño por nacer
El proyecto de aborto es claramente antipolítico y contrario al bien común, en la medida en que dispone que el Estado mismo participe en la matanza de decenas de miles de niños por año, en un país despoblado y de extensión territorial gigantesca
El proyecto de aborto, por último (pero no menor), responde a intereses internacionales nefastos y bien conocidos que buscan la sujeción de los países del “tercer mundo” -también mediante políticas de (des)población- en beneficio de centros de poder mundiales hegemónicos.
Firman:
Sergio Raúl Castaño CONICET
Víctor Félix Correa CONICET
Enrique Eduardo Kaul CONICET
Cecilia Ventura CONICET
María Liliana Lukac CONICET
Jorge Norberto Ferro CONICET
Rubén Peretó CONICET
Patricia Barrio CONICET
Inés Sanjurjo CONICET
Carlos Daniel Lasa CONICET
Ceferino Muñoz CONICET
Ivana Anton Mlinar CONICET
Natalia Pérez CONICET
Santiago Gelonch CONICET
María Teresa Gargiulo CONICET
Paula Mathiasen CONICET
Esteban A. Sánchez CONICET
Gilda Difabio CONICET
Claudia Ridolfi CONICET
M. Paula Quiroga CONICET
Natalia D’Amico CNEA-UNRN
Andrés Ezequiel García CNEA
Fabio Daniel Trinco INTA
Darío Delmastro CNEA
Beatriz E. Reyes Oribe UNSTA
Clara Fariña INTA
Juan Sebastián Pappalardo INTA
Mariana Calderón UNCUYO
Elena María Calderón UNCUYO
Viviana Bosch UNCUYO
Pilar Dussel UNCUYO
Isabel Becerra UNCUYO
Lisandro Mendoza UNCUYO
Paula Cardozo UNCUYO
Patricio Javier López Valentín Díaz UNCUYO
Gabriela Luisa Fernández UNCUYO
Luis Roldán UCA
Dulce María Santiago UCA
Alfredo Germán Masserdotti UCA
Carlos Arnossi UCA
Ramiro Dillon UMendoza
Marcelo Imbrogno (Prof. UK)
Alicia Sarmiento UNCUYO
Omar Alonso UNCUYO
Roberto Pablo Arribillaga UNSL
Ana Clara Mignaqui
Emmanuel Diego Ponce de León
Jorge Magoia
José Luis Tello
Luis Lamberti
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios