Una larga batalla
AnÁlisis
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, celebró como una victoria para España que Artur Mas y su Convergència i Unió (CiU) hayan retrocedido en las urnas tras su giro soberanista. “En mi vida política jamás he visto una operación política tan ruinosa como la de Mas”, dijo Rajoy a puerta cerrada ante el Comité Ejecutivo Nacional del derechista Partido Popular (PP), reunido en la sede central de la calle Génova de Madrid. Rajoy destacó que el PP consiguió en Cataluña “el mejor resultado electoral de su historia”, aunque sólo sumó un diputado más a los que ya tenía, quedándose en 19 y pasó de ser la tercera a ser la cuarta fuerza del parlamento. Pero aun así, más de la mitad del nuevo Parlamento regional catalán serán independentistas: 87 de los 135 diputados. Es decir que las aspiraciones de independencia se mantienen, pero los plazos para que se materialicen podrían haberse aqlargado. Los secesionistas tienen enfrente una Constitución española que consagra la unidad de España y que establece que los referendos los convoca el rey, a propuesta del presidente del gobierno, que antes debe recibir la autorización del Congreso de los Diputados. Y el gobierno de Rajoy, al que le quedan por delante tres años de mandato con una abrumadora mayoría absoluta en el Parlamento español, ya ha dicho que utilizará todos los instrumentos a su alcance para impedir una consulta independentista convocada desde Cataluña. “Nadie va a sacar a Cataluña ni de España ni de Europa”, aseguró Rajoy hace unos días. El enfrentamiento parece garantizado. Las elecciones de ayer han sido sólo el primer capítulo de una historia que continuará. (DPA-AFP)
AnÁlisis
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios