Una nutrida marcha apoyó a Ibarra

Actualizado a las 20:20

BUENOS AIRES (DyN) – Aníbal Ibarra realizó hoy una muestra de fuerza ante el juicio político que impulsa el macrismo, mediante una concentración de la que participaron familiares de víctimas de la represión policial y de Cromañón, y dirigentes políticos y sociales del arco «progresistas». El acto comenzó minutos después de las 18 y concluyó a las 20, con un breve discurso de Ibarra, en el que trató de mostrar que el respaldo era hacia «la democracia» y no hacia su persona. «No agradezco por el compromiso con Aníbal Ibarra… lo importante es que se comprometieron con la democracia. Por eso yo quiero agradecerles con el corazón», dijo el suspendido jefe de Gobierno durante un discurso que duró 1 minuto, 45 segundos.

El acto político a favor del mandatario desplazado se realizó sobre la Avenida de Mayo, con un escenario montado sobre esa arteria, a la altura del cruce con la calle Bolívar, y de espaldas a la Casa Rosada. El ibarrismo -que se hizo presente con todo el gabinete en la calle y la hermana senadora, Vilma Ibarra, al frente de una columna de militantes- buscó retomar la iniciativa ante la embestida de la oposición. El jefe de gobierno suspendido logró convocar a militantes que ocuparon cerca de cinco cuadras completas -no hubo cifras oficiales- y contó con la presencia de algunos referentes políticos y sociales de peso.

El ex presidente Raúl Alfonsín emitió un comunicado -que tuvo una difusión equívoca por parte del ibarrismo- que presentó posiciones de una extrema cercanía con las que presenta Ibarra para responder al macrismo y la oposición general. «Las recientes sesiones de la Legislatura donde se decidió impulsar el enjuiciamiento político del jefe de gobierno no constituyeron por cierto un aporte al civismo, sino un bochornoso espectáculo de diferentes presiones para que los diputados votaran en uno o en otro sentido», consideró el ex jefe de Estado, entre otros puntos. Además de Alfonsín y de varios familiares de víctimas, Ibarra pudo mostrar el respaldo de dos grupos kirchneristas de peso: el el sindicato de los porteros (SUTERH), que responde al jefe de gabinete Alberto Fernández y el Frente Nacional Transversal, de diálogo con la Casa Rosada.

También, el Frente Grande, los socialistas, el Partido de la Ciudad, la Red de Abel Fatala, y otras agrupaciones políticas mostraron su aval, entre otras 50 organizaciones, a las posiciones de Ibarra. Durante el acto, los familiares de víctimas y los asistentes realizaron un minuto de silencio por las víctimas de Cromañón y cantaron el Himno Nacional, al tiempo que reiteraron una y otra vez las consignas de «la defensa de la educación pública» y «los valores» del progresismo porteño. La concentración había sido convocada para manifestarse en apoyo de «Aníbal Ibarra y en defensa de una sociedad justa, equitativa y democrática».

Miriam Medina, madre de Sebastián Bordón; Angelica Matassa, de Adrián Matassa; y Dolores Demonty, de Ezequiel Demonty, coincidieron en una misma postura: «Aníbal nos acompañó», dijeron en la concentración en respaldo del mandatario. La otra declaración en la que también coincidieron fue la de recordar que todas tienen «memoria» de la actitud que tomó Ibarra ante el fallecimiento de sus hijos. Finalmente, y mediante una breve y muy polémica declaración, el dramaturgo «Tito» Cossa comparó a Ibarra -cuando fue votado su juicio político- con el «judío de la Alemania de los años 30», al tiempo que destacó que «nada más precisa la derecha para avanzar que el odio indiscriminado de la gente común».


Actualizado a las 20:20

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios