Una sola empresa licitó para el voto electrónico en Neuquén

Se trata de MSA, la misma que brindó el sistema en la elección municipal del 2015. Presupuestó más de 17 millones de pesos.

La empresa MSA fue la única que se presentó a la licitación pública para proveer el sistema de voto electrónico que se usará en las elecciones municipales del 22 de octubre. Presupuestó 17.762.323,55 pesos, sobre un cálculo oficial que se había estimado en 18.000.000 pesos.

La apertura de sobres se realizó esta mañana en la Sala de Situación de la municipalidad y fue encabezada por el secretario de Economía, José Luis Artaza.

Te puede interesar Habrá 200 máquinas para probar el voto electrónico en Neuquén

MSA ya había sido contratada en 2015, primera vez que se usó la boleta única electrónica en la ciudad, y es la que ha suministrado el sistema en todas las jurisdicciones del país donde se usó.

Para la elección de octubre, habrá 598 mesas habilitadas para 205.734 electores. La empresa deberá sumar, además, máquinas para capacitación, repuesto y para uso de los partidos políticos.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios