Una veintena de nadadores desafiaron al Nahuel Huapi

El cruce a nado se repitió por décimo segunda vez. Los participantes requirieron más de dos horas para recorrer los 10 kilómetros que separan una costa de la otra. Hubo un reconocimiento para Enriqueta Duarte.

Una veintena de nadadores desafiaron al Nahuel Huapi

La epopeya de internarse en las heladas aguas del Nahuel Huapi fue intentada por 22 nadadores que fueron seguidos de cerca por Enriqueta Duarte, la primera mujer en cruzar a nado el lago en 1963.

Luego de un primer intento, que se suspendió por las condiciones climáticas, esta mañana los nadadores iniciaron la prueba en el arroyo Castillo, en Villa La Angostura, y recorrieron 10 kilómetros luchando contra el oleaje para llegar hasta la Playa Centro.

Los organizadores esperaban que la prueba se superara en dos horas, pero el primero en llegar derrotó al cronómetro luego de 1h 52m. Este fue el tiempo que logró Pablo Inberg quien fue seguido de cerca por Gastón Pagniez.

Entre las mujeres Alejandra Milol registró 2h 2m y quedó cuarta en la clasificación general, mientras que la segunda en tocar tierra firme fue Karina Chacón con 2h 47m.

Globos y gorras de colores sirvieron para no perder de vista a los participantes.
Chino Leiva

“Nos ubicábamos por las montañas”, explicó Mauro Pujol sobre la dificultad de nadar contra la corriente y que le significó perder el rumbo en varias oportunidades. El joven mendocino, que participó junto a su hermano y su papá, reconoció que lo más complicado fue superar el oleaje que lo castigó por más de una hora.

El subsecretario de Deportes del municipio, Daniel Ljunberg, destacó el apoyo de la Prefectura Naval para llevar seguridad en una jornada con fuertes ráfagas de viento y con un lago cuya temperatura no superó los 15 grados.

Ljungberg además confirmó que dos nadadores debieron suspender la prueba luego de internarse por algunos metros en el Nahuel Huapi.

Enriqueta recibió a cada nadador con un abrazo y una bebida caliente.
Chino Leiva

La décimo segunda edición del cruce a nado incluyó un reconocimiento de la Secretaría de Deportes de la Nación, que envió una placa conmemorativa para Enriqueta Duarte por su trayectoria en el deporte argentino.

Enriqueta fue nadadora del equipo olímpico y fue la primera mujer latinoamericana en cruzar a nado el Canal de la Mancha en 1951. En 1963 aceptó el desafío de cruzar el Nahuel Huapi, sin siquiera conocerlo, y terminó por hacerse un lugar en la historia de la ciudad.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios