Ven un “condicionamiento” a la Justicia
Dirigentes de la Coalición Cívica-ARI advirtieron ayer que hay una “embestida fuerte” del “poder político” para “condicionar” a la Justicia en torno al caso de la imprenta ex Ciccone en el que está imputado el vicepresidente Boudou. La senadora nacional María Eugenia Estenssoro y el diputado nacional Alfonso Prat Gay coincidieron ayer en remarcar las “conexiones” de Boudou, acusado por presunto “enriquecimiento ilícito” durante su gestión como ministro de Economía de la Nación, en el marco de la causa ex Ciccone. “Hay demasiados indicios de que Boudou tiene conexiones y que ha influido en las decisiones que tomó la AFIP, la Casa de la Moneda respecto de Ciccone”, afirmó Estenssoro y alertó que “acá hay una embestida muy fuerte del poder político para condicionar a la Justicia y para que no sea independiente”. En ese sentido, la senadora opositora remarcó que “lo más inminente” es la “impugnación” de Daniel Reposo como Procurador General de la Nación, al afirmar que “va a ser una prueba importante de si efectivamente queda una posibilidad de justicia en nuestro país porque lo que hemos visto hasta ahora en todos los casos de corrupción fragante es que generalmente la Justicia ha sobreseído a los responsables”. Por su parte, el diputado Prat Gay subrayó “la responsabilidad del Banco Central” porque, explicó, “el resultado final es que se le encargó a una empresa de dueños desconocidos la producción de un bien tan estratégico y sensible como los billetes”. “Esto se hubiera podido evitar si el Banco Central hubiera tomado las decisiones del caso y si hubiera reconocido que hubo inflación en todo este tiempo”, afirmó y recordó el proyecto de ley que impulsó la CC-ARI en donde se buscaba producir billetes de 200 y de 500 pesos. El economista señaló que “con un billete de 200 ya alcanzaba la capacidad de la Casa de la Moneda, no había por qué ir a Ciccone” y finalizó: “El directorio del Central es claramente partícipe necesario de esta historia”. (DyN)
Dirigentes de la Coalición Cívica-ARI advirtieron ayer que hay una “embestida fuerte” del “poder político” para “condicionar” a la Justicia en torno al caso de la imprenta ex Ciccone en el que está imputado el vicepresidente Boudou. La senadora nacional María Eugenia Estenssoro y el diputado nacional Alfonso Prat Gay coincidieron ayer en remarcar las “conexiones” de Boudou, acusado por presunto “enriquecimiento ilícito” durante su gestión como ministro de Economía de la Nación, en el marco de la causa ex Ciccone. “Hay demasiados indicios de que Boudou tiene conexiones y que ha influido en las decisiones que tomó la AFIP, la Casa de la Moneda respecto de Ciccone”, afirmó Estenssoro y alertó que “acá hay una embestida muy fuerte del poder político para condicionar a la Justicia y para que no sea independiente”. En ese sentido, la senadora opositora remarcó que “lo más inminente” es la “impugnación” de Daniel Reposo como Procurador General de la Nación, al afirmar que “va a ser una prueba importante de si efectivamente queda una posibilidad de justicia en nuestro país porque lo que hemos visto hasta ahora en todos los casos de corrupción fragante es que generalmente la Justicia ha sobreseído a los responsables”. Por su parte, el diputado Prat Gay subrayó “la responsabilidad del Banco Central” porque, explicó, “el resultado final es que se le encargó a una empresa de dueños desconocidos la producción de un bien tan estratégico y sensible como los billetes”. “Esto se hubiera podido evitar si el Banco Central hubiera tomado las decisiones del caso y si hubiera reconocido que hubo inflación en todo este tiempo”, afirmó y recordó el proyecto de ley que impulsó la CC-ARI en donde se buscaba producir billetes de 200 y de 500 pesos. El economista señaló que “con un billete de 200 ya alcanzaba la capacidad de la Casa de la Moneda, no había por qué ir a Ciccone” y finalizó: “El directorio del Central es claramente partícipe necesario de esta historia”. (DyN)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios