VISTO Y OIDO EN NQN: 07-09-05

VISTO Y OIDO EN NQN: "La gran Acuña”, registrada • Brillo no se vio en los cortos • Para Bill Gates, que lo mira por tevé • En el MPN la tienen clara: hay que meter gente • Solís no estudió, Ghezzi sí • Conde se la banca

El saludo

El subsecretario de Seguridad Hugo Acuña es una fija en cada acto del MPN. Y su fervor ultrasobischista y característico saludo son una marca registrada. El viernes aprovechó para mostrarlo ante un colmado Ruca Che. El saludo no tiene nada de espectacular como el inflador del “Piojo” López, el “Topo Gigio” de Riquelme, o el saludo del matador Salas. Aún así, el estilo brazos extendidos, patentado por Acuña, genera todo tipo de comentarios entre los observadores de paladar negro. Algunos insisten con la hipótesis de que se trata de las secuelas por el supuesto ataque bactereológico que habría sufrido por parte de dirigentes hospitalarios del gremio estatal, aunque el propio Acuña admitió días atrás en conferencia de prensa que había ido al médico y estaba en su mejor momento. Imagen

Todavía no habían terminado de barrer los últimos papelitos arrojados durante el acto en el Ruca Che, y ya el eficiente equipo de propaganda del MPN (o del gobierno, no está muy claro) tenía listo el clip que se difundió generosamente por televisión en espacios de publicidad contratados durante el fin de semana. Además de imágenes de la multitud se pudieron ver, obviamente, los rostros de los candidatos: por orden de aparición, Luis Jalil, Pedro Salvatori y Jorge Sobisch, con un fragmento de su discurso incluido (también apareció, claro, el invitado estelar. Mauricio Macri). ¿Quién faltaba en ese resumen? Nada menos que José Brillo, primer aspirante a diputado nacional. La duda surgió de inmediato. ¿Hubo un error de edición? ¿Un involuntario olvido? Quizá la respuesta a este mediático enigma esté encerrada en una declaración que hizo Salvatori el sábado: según una encuesta nacional, dijo el senador, el candidato a diputado nacional cosecha más intención de voto que el primer candidato a convencional. ¿Habrán pensado que por ese motivo Brillo no necesita tanta difusión, y en cambio hay que apuntalar a los que están más flojitos?

¿Y Microsoft?

En la última visita del gobernador Jorge Sobisch a Zapala se despachó con el anuncio de que una exitosa firma regional ensamblará computadoras. En la ciudad del Michacheo -donde los oídos están cansados de escuchar hablar de la zona franca, del Trasandino y de otros proyectos- saludaron la iniciativa que lejos está del polo informático de Microsoft que Sobisch lanzó hace algunos años en la apertura de la sesiones legislativas. Aquel lanzamiento había seguido al de regionalización patagónica, que ahora cambió a “cuidemos lo nuestro”.

Que haya gente

A sabiendas de la escuálida convocatoria de militantes en los últimos actos del MPN, en los que se esperaba contar con toda la parafernalia de campaña, al término de una de las últimas visitas al nuevo edificio del hospital Centenario, el ministro de Salud Fernando Gore le recomendó al intendente Adrián Cerda que no olvidara este aspecto. Los periodistas pudieron escuchar el siguiente diálogo, en medio de la recorrida.“Esperamos que la inauguración se realice como una verdadera fiesta del pueblo, como fue en Junín de Los Andes, donde hubo más de 2.000 personas…”, dijo Gore. “Pero nosotros también fuimos a Junín, así es que esperamos que ese día también venga gente de allá para visitarnos”, replicó la concejal Marcela Stagnaro para salvar las papas al jefe comunal, que asentía con una sonrisita entre forzada y nerviosa. “Aquí tenemos que tener unas 10.000 personas para la inauguración…”, insistió el ministro con voz de mando, como para no dejar dudas, mientras Cerda apuntaba el número con el que deberá cumplir para satisfacción del partido. ¿Los juntará?

Le salió mal

Fallido fue el debut del nuevo concejal del MPN, Juan Carlos Solís, en el Deliberante capitalino. ¿Es decisivo este plenario?, planteó Solís ante de comenzar la reunión por el tema de Calf. “No, al menos que haya acuerdo”, le dijo Carlos Chaneton (PJ). “Entonces me voy, porque recién he asumido y no conozco el tema“. “¿No prefiere quedarse para conocer las opiniones?“, insistió el peronista. “No, prefiero estudiar”, dijo el emepenista. Y se fue. “Yo también ingresé ayer, pero como sabía la tarea que iba a asumir me informé, me asesoré y conozco el tema. Yo me quedo”, replicó al instante su compañera Elida Ghezzi. Solís reemplazó a María Carnaghi y Ghezzi a Omar Gutiérrez. Solís termina su mandato el 10 de diciembre y Ghezzi en 2007.

Conde paga

Nobleza obliga. Los dirigentes del Partido Justicialista pidieron que se aclarara que, contrariamente a lo publicado en esta sección la semana pasada, la diputada provincial María Conde hace puntualmente su aporte al fondo partido. El error surgió porque la legisladora dejó de pertenecer al bloque de su partido en la Legislatura y formó el propio. Pero a diferencia de Enzo Gallia, quien cuando se fue del bloque dejó de aportar su cuota, Conde cumple rigurosamente. El comentario se originó porque a raíz de que no tienen dinero al PJ le han cortado la luz y el gas. “Las cuentas son muy simples, aportamos cuatro diputados y con lo recaudado apenas nos alcanza para pagar los sueldos de los empleados”, dijo un dirigente. Por ahora siguen a oscuras.

No fumen

Desde hace mucho tiempo que una ordenanza prohíbe fumar en los edificios públicos de Neuquén capital. Pero vaya contrariedad, los primeros en violarla son los concejales. La semana pasada en la reunión plenaria que debatió la tarifa de Calf hubo que abrir las ventanas del Salón Verde para purificar el ambiente. Cuando se le dijo al presidente, Néstor Burgos, que remediara la situación, se “lavó las manos” tirándole la pelota a otros. “Desde que la reunión la conduce el MPN hay libre albedrío”, argumentó Burgos y permitió que el humo inundara la sala. Haz lo que yo legislo, pero no lo que yo hago.

Eslogan

El concejal Carlos Chaneton parece haberse metido de lleno en la campaña del FCPV, que comanda Horacio Quiroga. Tanto que hasta utiliza el eslogan quiroguista de campaña en sus intervenciones parlamentarias. En una réplica con ironía a la concejal María Alejandra Martínez Fabi (MPN), quien había agradecido a la presidencia del Concejo por la aprobación de la ordenanza de regulación del servicio de taxi, que impulsó desde la comisión, le dijo “hicimos mucho, haremos más”. Lo que provocó la espontánea reacción de su colega: “¡Hacete cargo de tus palabras!”. A Chaneton, cabe decir, le achacan poco apego al trabajo.

Escuderas

El precandidato a gobernador por el MPN Jorge Sapag no quiere perder espacio en la carrera por el 2007 y concurrió el viernes al Ruca Che acompañado de un grupo numeroso de seguidores. La hinchada de Sapag estaba compuesta en su gran mayoría por mujeres que lucían remeras blancas, con un corazón rojo en el pecho que contenía el logo del MPN. Entre quienes no se despegaron de él sobresalieron dos escuderas, la ex presidenta del Concejo Deliberante, Zulma Reina y la ex concejal Silvia Bossa. Marcaron de cerca al candidato y supervisaron cada beso y saludo que Sapag regaló. Repartieron tarjetas con teléfonos y custodiaron a su jefe hasta que se marchó del estadio. “Y… Sapag no perdió las mañas”, comentó un dirigente que observaba la escena. (AN)


Exit mobile version