#VivasNosQueremos: Viedma gritó ”Basta”
Más de 4.000 personas se convocaron en la plaza San Martín bajo la consigna “Basta de violencia machista. Vivas nos queremos”.
Una multitud clamó en Viedma “Basta de Violencia Machista, Vivas nos Queremos”. Más de cuatro mil personas se reunieron en Plaza San Martín y luego circularon por las calles céntricas en el marco de una jornada de protesta que se replicó en todas las ciudades del país.
Organizaciones sociales, políticas, agrupaciones feministas, colectivos de género, grupos de estudiantes, asociaciones profesionales, gremios y mujeres y hombres de manera individual se autoconvocaron a las 17 en esta capital y conformaron una enorme marea negra con carteles alusivos y cánticos y consignas exigiendo el cese de los femicidios y la toma de conciencia para poner fin a las agresiones por cuestiones de género.
Un par de emotivas puestas en escena llamaron a la reflexión a la multitud, mientras que los referentes de las entidades convocantes y otras de manera individual dieron lectura a sus posicionamientos sobre el flagelo que golpea a las mujeres en todo el país.
Su sumó también en plena marcha el reclamo de la despenalización del aborto y el establecimiento de políticas públicas para la erradicación de la violencia de género.

El grito de “Karen Alvarez, Presente”, en referencia a la joven asesinada hace dos años en esta capital, fue uno de los más escuchados durante las más de dos horas que duró la marcha.
La madre y familiares de Karen Alvarez, la joven de 15 años asesinada hace dos años en la capital, se estrecharon en un fuerte abrazo mientras la multitud gritaba el nombre de la niña víctima de femicidio.

Pablo González de la corriente Patria Grande habló en nombre de los hombres y dijo que callar es ser cómplice, al tiempo que llamó a sus congéneres a terminar con la violencia hacia la mujer
Cecilia Peña, referente de género y asesora en el bloque del Frente para la Victoria informó sobre la recolección de firmas para impulsar un proyecto de ley que fije políticas públicas que tiendan a contener a las víctimas y erradicar el flagelo social que afecta a las mujeres.
Comentarios
Comentarios
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!
Lo más comentado
Conocé a Mentirita, la perra más mimada de la Patagonia: «Una amiga que se hizo querer»
«Me estás matando»: intentaron robar en Esteban Echeverría pero fueron linchados por los vecinos
Horror en Miramar: encontraron un cuerpo decapitado y desmembrado en una playa
El tierno reencuentro de Mora y Caramelo tras la final de Gran Hermano
«Estoy yendo a Misiones»: el último mensaje que dejó antes de desaparecer junto a sus dos hijos
La alegría de un granadero cuando Messi le dio la mano en Santiago del Estero: mirá su reacción