Esquiar en Bariloche: consejos para una experiencia segura en el cerro Catedral
Con 12 hectáreas esquiables habilitadas y condiciones variables de nieve, desde el Cerro Catedral de Bariloche recuerdan la importancia de respetar normas y señales para una temporada de invierno 2025 segura.
Con nieve acumulada de hasta 50 centímetros en el sector bajo y 12 hectáreas esquiables habilitadas, avanza con la temporada de invierno en el cerro Catedral en Bariloche bajo un esquema que combina tecnología, infraestructura y un fuerte llamado a la responsabilidad colectiva.
Cerro Catedral en Bariloche: precipitaciones naturales variables
El centro de esquí informó que ya se generaron más de 99.000 metros cúbicos de nieve artificial, lo que representa más del 90% del volumen proyectado para este invierno. Esta producción permite garantizar una superficie operativa estable, en un contexto de variabilidad en las precipitaciones naturales.
A pesar de contar con una base sólida gracias al sistema de fabricación de nieve y a mejoras en la infraestructura, desde Catedral Alta Patagonia advirtieron que las condiciones naturales siguen siendo irregulares. En algunos sectores se observan acumulaciones desparejas que requieren atención especial por parte de todos los usuarios de la montaña.

Ante este panorama, se reiteró la necesidad de reforzar prácticas seguras y el cumplimiento de las normas establecidas. La empresa remarcó que la seguridad no depende únicamente del trabajo de patrullas y equipos técnicos, sino también es una responsabilidad compartida entre esquiadores, instructores y peatones.

Nieve en cerro Catedral en Bariloche: las recomendaciones a esquiadores y peatones
- Se pide colaboración activa en la comunicación de las normas de seguridad, el respeto a las señales en pista y el acompañamiento de prácticas responsables.
- Se invita a reforzar con cada grupo y alumno el compromiso con el esquí seguro, el respeto por el entorno y la consideración hacia otros usuarios de la montaña.
- Se recordó la importancia de adecuar los recorridos y las dinámicas de las clases a las condiciones reales del terreno, que pueden variar en el transcurso del día.

Comentarios