Fotos increíbles del norte neuquino para renovar las ganas de viajar
Una selección de espectaculares imágenes de Martín Muñoz, fotógrafo, guardafauna y experto conocedor de este rincón de la Patagonia.
Sin lugar a duda el norte neuquino constituye un escenario natural perfecto para vivir una verdadera aventura colmada de emociones. Caminatas, cabalgatas, pesca y paseos en bicicleta son excelentes opciones. La hoja de ruta desde Neuquén capital al norte neuquino: por la 22 hasta Zapala y después por la famosa 40 hasta Chos Malal, donde podés cargar combustible. Ahí empalmás con la 43, que está asfaltada hasta Las Ovejas. Hasta ahí son unas seis horas y media de viaje.
Lo que sigue es de tierra y ripio, hay serruchos y conviene circular con cuidado, pero vale la pena: la naturaleza agreste y solitaria atrae a los visitantes en esta tierra de arrieros y volcanes, cóndores que sobrevuelan imponentes, arroyos de deshielo que bajan por la montaña y lagunas y ríos donde ir por las mejores truchas.
Por la ruta provincial 43 vas a Varvarco. Y antes de cruzar el río nace la 54 que va a Manzano Amargo.
Las áreas naturales protegidas provinciales (A.N.P.P.) son las predilectas de este verano: “El Tromen” con sus aves y humedales, las “Lagunas de Epulafquen” con su bosque, el “Sistema Domuyo” con sus termas y “Cañada Molina” con sus cipreses milenarios. A ellas se suma el místico parque arqueológico Colo Michicó.
Si vas a el Área Natural Protegida Epu Lauquen, siempre es bueno que te informes antes en la oficina de turismo (2948481070) , comunicándote de 8 a 19.
El norte neuquino posee en sus paisajes una gran variedad de espejos de agua: las lagunas Vaca Lafquen, Varvarco Campos y Varvarco Tapia son sitios ideales para la práctica de la pesca deportiva: truchas, percas y pejerreyes habitan los ambientes acuáticos de la región.
El destino final de la mayoría es el complejo de lagunas Los Cerrillos, al que se puede acceder por la 43 desde Varvarco o por la 54 pasando Manzano Amargo y Pichi Neuquén.
La ruta se mete en la cordillera de los Andes entre los puestos de los veranadores, sus chivas y sus caballos, avanza entre montañas.
En el caso de Manzano Amargo, tiene campings y cabañas. Sobran los motivos para descubrir esta joya del norte neuquino, a 528 km y unas siete horas de auto de la capital provincial.
Uno de los atractivos cercanos está a 4 km y es la cascada La Fragua, un hermoso salto de agua de unos 40 metros, donde se construyó un mirador y un parador gastronómico.
Recorrer caminos y senderos a caballo es una experiencia maravillosa, más aún si el paisaje es digno de admiración. En la zona norte el caballo es más que un medio de movilidad, detrás de él existe toda una mística ancestral, una relación de compañerismo
Mientras tanto, en el cercano Parque Provincial Domuyo se encuentran numerosas manifestaciones de actividad volcánica, Una de las más llamativas es conocida como Los Tachos a orillas del arroyo Covunco: emiten una columna de agua y vapor de más de un metro de altura, cuya temperatura del agua puede alcanzar los 85-90 grados.
Sin lugar a duda el norte neuquino constituye un escenario natural perfecto para vivir una verdadera aventura colmada de emociones. Caminatas, cabalgatas, pesca y paseos en bicicleta son excelentes opciones. La hoja de ruta desde Neuquén capital al norte neuquino: por la 22 hasta Zapala y después por la famosa 40 hasta Chos Malal, donde podés cargar combustible. Ahí empalmás con la 43, que está asfaltada hasta Las Ovejas. Hasta ahí son unas seis horas y media de viaje.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios