Mapa | Dónde queda el histórico hotel de lujo en la cordillera de los Andes que hoy es una reserva natural

En el corazón de la Reserva Natural Villavicencio, este emblema del turismo mendocino vuelve a brillar entre montañas, historia y naturaleza.

Ubicado a 1.750 metros sobre el nivel del mar y enmarcado por la imponente cordillera de los Andes, el Gran Hotel Villavicencio, uno de los íconos del lujo en Mendoza, vuelve a recibir visitantes tras décadas de abandono. Aunque ya no funciona como hospedaje, reabrió sus puertas para ofrecer visitas guiadas, convirtiéndose en una experiencia cultural y turística dentro de la Reserva Natural Villavicencio. ¿Dónde queda?

Inaugurado en 1940, el hotel fue construido con un imponente estilo normando. Su propuesta de baños termales con aguas curativas en cada una de sus 30 habitaciones lo convirtió, durante casi cuatro décadas, en el lugar predilecto de presidentes, artistas y empresarios. Era sinónimo de esplendor, elegancia y exclusividad.

Sin embargo, en 1979, el hotel cerró sus puertas por problemas económicos, la pérdida de conectividad con Chile y la falta de inversiones. Desde entonces, su silueta quedó sumida en el olvido, entre los paisajes que rodean la famosa marca de agua mineral que lleva su nombre: Villavicencio.

Hoy, a 85 años de su apertura, el Gran Hotel Villavicencio inicia una nueva etapa. Aunque no volvió a funcionar como alojamiento, fue restaurado y puesto en valor como un espacio que honra su legado. Los visitantes pueden recorrer sus salones, conocer su historia a través de visitas guiadas y maravillarse con los detalles arquitectónicos que sobreviven al paso del tiempo. El sitio también alberga eventos culturales, actividades educativas y circuitos interpretativos.


Cómo llegar al histórico hotel Villavicencio


Para acceder al hotel, es necesario comprar una entrada a la Reserva Natural Villavicencio, que cuesta $17.500 para turistas argentinos. Esto habilita el acceso a la zona, permite realizar trekkings y participar en las visitas guiadas al histórico edificio.

Se puede llegar tomando la Ruta 52 hasta el kilómetro 50, o contratando paquetes turísticos con traslado incluido desde la ciudad de Mendoza.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios