Quinta Bajada de Las Grutas: rechazan el recurso de la concesionaria

El municipio de San Antonio Oeste desestimó el recurso de reconsideración presentado por la concesionaria del parador de la Quinta Bajada.

Sigue la polémica con el parador de la Quinta Bajada de Las grutas. Foto: Gentileza Informativo hoy.

Exceso de aforo, actividades bailables sin autorización, y la venta de bebidas alcohólicas fuera del horario permitido, por estas, y otras infracciones el parador Quinta Bajada, ubicado en Las Grutas fue sancionado este verano. Ahora, el municipio de San Antonio Oeste, rechazó el recurso de reconsideración presentado por la concesionaria y avanzan en el proceso de rescisión del contrato debido a múltiples incumplimientos contractuales.

La resolución quedó formalizada a través del Decreto Municipal N.º 326/25, ratificado por el Ejecutivo local. En febrero, producto de las infracciones se impuso una multa de $955.901,40 y una clausura parcial del parador por cinco días.

Además, el Concejo Deliberante de San Antonio Oeste había solicitado previamente la rescisión del contrato, argumentando una deuda superior a los 20 millones de pesos en concepto de canon y la falta de ejecución de obras clave de saneamiento, como la instalación de cloacas y la ampliación de baños.

Tras la decisión de rescindir el contrato, la concesionaria presentó un recurso de reconsideración y uno jerárquico en subsidio, cuestionando la legalidad del decreto. Sin embargo, el Ejecutivo consideró que la rescisión se efectuó siguiendo el debido proceso administrativo y en resguardo del interés público. Además, señalaron que la concesionaria no negó los incumplimientos ni aportó elementos nuevos en su defensa.

Las Grutas en plena temporada. Foto: Luciano Cutrera

El parador, ubicado en un punto estratégico del turismo regional, concentra gran parte del movimiento en el verano de Las Grutas. Su infraestructura, de alta visibilidad e incidencia económica, perdió control, generando quejas vecinales por ruidos molestos, circulación nocturna y falta de limpieza.

Estas denuncias llegaron al Concejo por diversos canales formales. Además, las irregularidades afectaron la imagen turística de la localidad y provocaron malestar entre los operadores que sí cumplen las normativas.

El abogado de la concesionaria, Gerardo Collado, por su parte, cuestionó la decisión municipal, alegando un trato desigual entre los concesionarios y señalando que las sanciones impuestas no respetan el marco normativo y el derecho a la defensa.

El intendente Adrián Casadei resolvió rechazar formalmente el reclamo y ratificar el decreto que establece la caducidad de la concesión. Las actuaciones ahora fueron remitidas al Concejo Deliberante, que deberá tratar el recurso jerárquico en las próximas sesiones.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios